ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.—El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, demandó este jueves respeto a la soberanía y la integridad territorial de Yemen, al tiempo que rechazó la interferencia extranjera en el convulso país de la península arábiga, reportó PL.

En un mensaje circulado, el funcionario recordó la Declaración Pre­sidencial del Consejo de Seguridad, del 22 de marzo, que ratificó la legitimidad del presidente Abdo Rabbo Mansour Hadi e instó a los estados a abstenerse de adoptar acciones contrarias a la unidad y la independencia ye­menitas.

Asimismo, llamó entonces a evitar la injerencia foránea en la crisis interna, por su potencial de fomentar el conflicto y la inestabilidad, en lugar de apoyar la transición política, agregó Ban, quien se pronunció en el contexto de las operaciones militares de Arabia Saudita y de otros miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) contra los rebeldes huti.
De acuerdo con el Secretario General, tomó nota del anuncio del reino saudita de atacar posiciones del movimiento chiíta Ansar Allah, de la tribu huti, el cual en las últimas horas logró im­portantes avances en el terreno, con el apoyo de uniformados leales al expresidente Alí Abdullah Saleh.

La ofensiva de los insurgentes, que desde ene­ro controlan la capital, Sanaa, y anularon el poder de Hadi, el Gabinete y el Parlamento, desató la intervención saudita, al parecer por solicitud del mandatario, y respaldada por Egipto, Jordania, Sudán, Pakistán y los integrantes del CCG, excepto Omán.

En su declaración, Ban pidió a todos los actores del conflicto yemenita no olvidar sus obligaciones bajo las leyes internacionales humanitarias, y ga­rantizar la protección de los civiles y del personal de la ONU.

Según el diplomático, continuará siguiendo de cerca la situación en el país, devenida una crisis regional e internacional.
El Secretario General agradeció los esfuerzos de los últimos meses de su mediador Jamal Be­no­mar para encontrar una solución política.

Pese a la escalada de la violencia, las negociaciones continúan como la única opción viable para devolver a Yemen al camino de la transición pacífica, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.