
CARACAS.—Las autoridades venezolanas denunciaron la nueva estrategia contra el proceso de cambios iniciado en 1999 por el líder bolivariano, Hugo Chávez. Se trata en esta oportunidad de una maniobra sobre unos supuestos niños secuestrados para el tráfico de órganos.
El presidente del país, Nicolás Maduro, ordenó investigar para esclarecer el tema que calificó de “asqueroso” y que busca atentar “contra la tranquilidad psicológica de los venezolanos, de la familia”.
“Es absolutamente falsa, criminal la campaña de que están secuestrando niños venezolanos para obtener órganos”, comentó el mandatario, quien denunció a la opinión pública que el objetivo del plan es “perturbar el ambiente interno” y desestabilizar la Revolución Bolivariana.
El presidente dijo, sin ofrecer más detalles, que ya fueron identificadas las personas que trabajan con el alcalde del municipio Sucre en el estado Miranda, Carlos Ocariz, a quienes se les pagó para promover el plan.
Todo forma parte de una “guerra sucia y psicológica” difundida por Juan José Rendón desde Miami, Estados Unidos, dijo Maduro. Agregó que la segunda fase del plan arrancó en Colombia y en el mismo participa el expresidente español, Felipe González.
La información se esparció como pólvora por las redes sociales, donde muchos usuarios colgaron fotografías en manifestaciones aisladas en la barriada de Petare pidiendo la aclaración de los rumores.
No es la primera vez que la nación enfrenta este tipo de campañas contra la psicología de la gente. En el 2004 se corrió la patraña de que el Comandante Chávez les quitaría la patria potestad de sus hijos.
¿QUIÉN ES JJ RENDÓN?
Su nombre es harto conocido en muchos países latinoamericanos: Juan José Rendón se especializa en la propaganda negra. Sus servicios han sido demandados en al menos 27 campañas electorales en diversas naciones. Para ello, tiene un modus operandi muy particular y consiste en no aceptar la derrota desconociendo los resultados desfavorables, llamar a “defender el voto en la calle”, e inspirar su “denuncia de fraude” en procesos legales cuyo único fin es dilatar los resultados en búsqueda de más tiempo. De esta forma, ayuda a conformar un estado de caos político y de ingobernabilidad en el país en cuestión.
JJ Rendón asesoró al excandidato derechista Henrique Capriles en las últimas elecciones presidenciales en Venezuela. Ofreció sus servicios también a la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) en El Salvador, quien presentó a Norman Quijano. En esta nación centroamericana también se llamó a “defender el voto en la calle”, pero como segundas partes nunca fueron buenas el proyecto violento fracasó.
Sus montajes incluyen echar a andar un rumor con el objetivo de cambiar el estado de opinión en las contiendas electorales. Las historias conllevan además el uso de términos como narcotraficante, pederasta, drogadicto, etc., como intento de denigrar a sus contrincantes.
Otro de sus métodos consiste en difundir imágenes o documentos falsos a través de las redes sociales para crear estados de opinión contrarios a lo que sucede en la realidad.
En su país natal, Venezuela, JJ Rendón apoya varias causas con métodos no convencionales. Allí imparte gratuitamente el seminario El poder de uno, donde instruye estrategias de activismo político no solo contra el Ejecutivo Bolivariano, sino también contra otros gobiernos progresistas de la región.
Al historial de JJ Rendón se suma su matrimonio de larga data con la CIA, su asociación a grupos con sede en Miami y la Universidad de la Florida (EE.UU.), sus escándalos por estafas y el uso de la propaganda política como arma de descrédito.
El sello de JJ Rendón estuvo también en los ataques cuestionando la salud de Chávez, emprendidos en julio del 2012 por diversos partidos opositores y medios de comunicación.
En una entrevista con la periodista colombiana María Jimena Duzán, admitió que “eso de la ética es para los filósofos”.
COMENTAR
Isael dijo:
1
26 de marzo de 2015
07:51:03
Responder comentario