ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que su visita a la India fortalece una amistad que pasó el examen de los tiempos y posiciona a ambos países en mejores condiciones de potenciar sus vínculos.

Recién cumplimos 55 años de relaciones diplomáticas y nuestros lazos avizoran un prometedor futuro en diversas áreas, dijo Díaz-Canel a Prensa Latina a unas pocas horas de regresar a la isla para poner fin a una gira que antes incluyó Sudáfrica, Angola y Namibia.

Correspondiendo a tales expresiones, la cancillería india señaló en un comunicado que esas son "relaciones históricas y marcadas por la cooperación, el entendimiento y convergencia de intereses sobre temas globales".

En una fugaz visita de menos de 48 horas, el dirigente cubano se reunió con el primer ministro Narendra Modi, el presidente Pranab Mukherjee, el vicepresidente Hamid Ansari y la canciller Sushma Swaraj, y en otras actividades departió con figuras de la vida política, económica y social de la nación surasiática.

Este martes, como colofón, visitó en Agra (unos 180 kilómetros al sur de Delhi), el mundialmente famoso Taj Mahal. Al término, escribió en el libro de visitantes que se sentía honrado de estar en esa suprema expresión de la cultura india.

Los demás miembros de la delegación cubana, el director general para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver, y el director de Asia y Oceanía de la cancillería, Miguel Ángel Ramírez, también destacaron la aportación que a las relaciones bilaterales hace la visita de Díaz-Canel.

Esta es la de mayor nivel de un dirigente de la isla a la India desde octubre de 1983, cuando el entonces presidente y líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, asistió aquí a una cumbre de los Países No Alineados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:

1

24 de marzo de 2015

11:28:20


La India podria hacer en Cuba un Centro Hemisferico de Ventas al por Mayor. China planea poner un "Dragon Mart" pues le fue imposible implantarlo en Cancun. Si India y La China hacen bodegas y Centros de Ventas Hemisfericos en Cuba eso seria de un Gran beneficio Comercial. La ubicacion Central de La Isla permite acceso rapido de distribucion de Mercancia a Norte, Centro y Sur America. Tambien seria un lugar placentero en el cual abastecer las compras en grandes cantidades de Paises Industriales que producen infinidad de mercancias a un costo razonable. Ello evitaria el tiempo de recibir los productos considerablemente. Tambien las condiciones de salud de Cuba serian propicias ya que un Comprador que va a La India tiene una probabilidad de poder enfermarse que en Cuba esa posibilidad disminuye. El beneficio a un Puerto Libre como El Mariel, Bahia Honda o Caimaneras una vez La Base pase a una Soberania Cubana seria cuantioso. Los otros dos Paises que pueden hacer lo mismo serian Korea y Japon. Tambien esto va a traer migracion. --China planea traer a Cuba 8,500 nuevas familias y hay una posibilidad de un Macao Cubano traeria de por si una inversion de 350 billones de dolares. --Todo esto le daria a La Islita una condicion financiera superior al Japon. --Claro esta que un salario minimo de $15.00 por hora hoy pareceria imposible de poder ser visualizado en La Habana, pero a veces el Panorama se puede ver mas claro y con menos obstrucciones inherentes desde afuera y desde lejos. --No soy obtimista: soy realista. Es como todo, cuando una esposa es infiel: El ultimo en saberlo es su Marido, pero cuando alguien se saca la loteria, tambien, a veces, los ultimos en dares cuenta son su familia. Yo estoy convencido Cuba posee un futuro prospero y no existe razon por la cual eso no ocurra.