ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Departamento del Tesoro (DT) anunció hoy la eliminación de varias decenas de entidades de Cuba, o vinculadas con la isla, de una lista que incluye a personas y empresas cuyos activos son bloqueados por el gobierno estadounidense.

Según un comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), estas firmas, individuos y buques relacionados con Cuba fueron retirados de la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), que veda en general los tratos comerciales o financieros con ciudadanos o compañías estadounidenses por supuestas razones de terrorismo o narcotráfico.

Las empresas liberadas de la política de control de la OFAC, entre ellas operadoras turísticas, navieras, barcos, tienen sede en países como Panamá y Estados Unidos.

Este paso coincide con el proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington iniciado el 17 de diciembre último.

Sin embargo, el levantamiento de estas medidas no significa la salida del país caribeño de la lista -elaborada por el Departamento de Estado norteamericano- de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional.

La inclusión en esta última relación es uno de los argumentos de Washington para recrudecer la política de sanciones económicas y la persecución internacional de los activos de la isla, como parte del bloqueo impuesto hace más de medio siglo.

En enero pasado, la Casa Blanca flexibilizó algunas restricciones que pesan sobre el comercio bilateral y los viajes de algunas categorías de estadounidenses a la mayor de las Antillas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

belkis dijo:

1

24 de marzo de 2015

16:05:04


Si finalmente vamos a restablecer relaciones y, pienso que es una decisión muy inteligente, debemos comenzar a dar esos pasos, para empezar es algo, después viene lo más importante, - sacar a la Isla de la Lista de países terrorista que nunca debimos estar ahí y eliminar por completo el retorgrado bloqueo económico, comercial y financiero de los EUA hacia nuestra pequeña Isla.

Armando Cardona dijo:

2

24 de marzo de 2015

17:44:31


Excelente noticia, además de un acto de justicia histórica. Buen paso; falta camino por recorrer, pero las medidas que se van tomando son alentadoras. Ya lo he dicho varias veces: no hay que ser aliados ideológicos para ser buenos vecinos y llevar las relaciones bilaterales en un marco de sensatez, cordura, sentido común y respeto mutuo.