ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel dialogó con el padre fundador de Namibia, Sam Nujoma. Foto: Prensa Latina

WINDHOEK.—El padre fundador de Namibia, Sam Nujoma, dialogó este viernes con el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro cargado de emociones.
Nujoma, recibió a Díaz-Canel con los brazos abiertos en la fundación que lleva su nombre, en esta capital. Luego del saludo preguntó en perfecto español: ¿Y el Coman­dan­te en Jefe (Fidel Castro)?”, según PL.

Habló del líder de la Revolución Cubana como un verdadero amigo e incluso, una de sus fotos tienen un lugar preferencial en aquel espacio donde aún se mantiene activo.

Díaz-Canel expresó la emoción que le causaba el estar frente a un ícono de la lucha por la libertad de África y en especial de Namibia.

“Crecimos conociendo sus hazañas, su trabajo al frente de la Swapo (Organización Popular de África del Sudoeste) y en la lucha por la independencia y también vivimos intensamente cuando se logró la liberación”, señaló el Primer Vicepresidente.

Díaz-Canel le transmitió a nombre de Fidel Castro y el presidente cubano, Raúl Castro, la felicitación por el aniversario 25 de la independencia que se cumple mañana, “para usted como líder indiscutible de esa epopeya independentista y como líder histórico de la SWAPO”.

Por su parte, Nujoma recordó que la libertad de Namibia se forjó con sangre cubana y habló de “Cuito Cuanavale cuando el enemigo fue completamente destruido”.

La batalla de Cuito Cuanavale en 1988 obligó al entonces régimen sudafricano del apartheid a sentarse en la mesa de negociaciones y potenció la emancipación de Ango­la, de la propia Sudáfrica y de Namibia.

Díaz-Canel le extendió el agradecimiento a Nujoma y a la Swapo por todo el apoyo que “nos han dado en la lucha contra el bloqueo” que mantiene Estados Unidos contra Cuba y en la batalla por el regreso a su patria de los Cinco antiterroristas presos en Estados Unidos.

Además de invitarle a visitar la Isla, le ratificó a Nujoma que la Revolución Cubana continuará su invariable respaldo al pueblo namibio.

Antes de la reunión, Díaz-Canel rindió tributo a los caídos por la nueva Namibia en el Acre de los Héroes, sitio monumental en pleno Windhoek, y visitó el Museo Memorial de la Independencia, que recoge toda la historia del país hasta hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Silvano E dijo:

1

21 de marzo de 2015

07:01:48


Debemos recordar q sin nuestra ayuda oportuna,eficaz y desinterezada no se hubiesen logrado en esa zona....la estabilidad en Angola...,La independencia de Namibia,..el fin del Aparthaid y la liberacion de Nelson Mandela........saludos.......E.Silvano