(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)
Señor Presidente, permítame darle las gracias, expresarle mi agradecimiento, por haberme hecho esta invitación para venir esta vez, junto con mis hermanos y hermanas del ALBA; aunque mi país sea el último que haya firmado el ALBA, nuestra camaradería no es menos sólida, no es menos fuerte por ello que la de los miembros originales, en el sentido de nuestra relación y nuestros sentimientos de solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela.
Siempre recordaré haber visitado este Palacio durante el período del gobierno del presidente Chávez y mientras caminé por acá le dije que sentí su espíritu aquí, y usted dice que él está aquí con nosotros. Creo que eso es cierto, creo que en ese espíritu todos acá estamos compartiendo algunos comentarios y algo de entendimiento sobre lo que es mejor para nuestra región.
Siempre recordaré el año 2004, cuando los jefes de Estado se reunieron y cuando a mí me llamaron para ofrecernos apoyo, cuando nos afectó la naturaleza, el presidente Chávez dijo: “Nuestros barcos ya están en las radas listos para partir a prestarles ayuda”. Por ello, Granada siempre estará eternamente agradecida con el pueblo y el gobierno de Venezuela.
Y a usted, señor Presidente, al sucesor del presidente Chávez, usted, presidente Maduro, también le estoy agradecido.
Por ello Granada ve con alarma lo que parece ser un deterioro de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos y casi no podemos comprender la razón que antecede tomada por el gobierno de Estados Unidos, porque creemos que la presente atmósfera es muy dañina y que justamente en un momento en que se estaba aliviando la atmósfera entre Cuba y Estados Unidos, así que esto es muy contradictorio lo que está pasando: se alivia por un lado con Cuba, después de 50 años de hostilidades contra Cuba, contra el gobierno y el pueblo de Cuba, y ahora vemos que toman un giro distinto con respecto a Venezuela. No sé, me parece que esto es muy sorprendente.
Pero la verdad es que no creo que el Presidente de Estados Unidos crea que Venezuela representa una amenaza a la seguridad nacional de ese país. No creemos que él pueda pensar eso, de verdad. Yo no sé, si él fuera al confesionario tendría que confesar que de verdad no cree que Venezuela es una amenaza, pero creo que él no es católico.
Creo que mis palabras han sido captadas adecuadamente. Porque mis colegas Primeros Ministros acá, el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, creo que ha planteado la propuesta del diálogo y una oferta de mediación o de diálogo para aliviar esta atmósfera actual. Creemos que justamente es el diálogo lo que debe prevalecer y, por lo tanto, me sumo a la propuesta de mi hermano Ralph, creo que hay más de una razón para estar aquí en Venezuela esta noche.
Así que, gracias por la oportunidad de permitirme hablar por Granada, para comunicar la opinión de Granada en este asunto.
Yo no soy muy bueno hablando de otros asuntos de verdad, pero en este asunto creo que he hablado, creo que Ralph ha hablado muy bien sobre qué es lo que debemos hacer y pienso que esa es una de algunas soluciones; pero de esto debía ser la reunión: soluciones. Y creo, con honestidad, que porque nuestras relaciones con Estados Unidos y nuestras relaciones con Venezuela están bien ubicadas, bien colocadas para propiciar un diálogo serio y para rechazar una hostilidad inaceptable contra el pueblo y el gobierno de Venezuela.
Así que usted cuenta con el apoyo de Granada. Pienso que cuenta con el apoyo de todos nosotros. De hecho, me atrevería a decir que usted incluso tiene el apoyo del CARICOM en un asunto de extrema importancia.
Así que me ha gustado venir a Venezuela, sentir aquí otra vez el espíritu del presidente Hugo Chávez.
Gracias (Aplausos).















COMENTAR
Responder comentario