NACIONES UNIDAS.—El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene la obligación moral de rectificar su agresividad contra Venezuela, por tratarse de una postura injustificable e ilegal, afirmó este martes el embajador del país sudamericano ante Naciones Unidas, Rafael Ramírez.
En declaraciones a Prensa Latina, el diplomático demandó la derogación de las sanciones y la orden ejecutiva anunciadas por el mandatario hace una semana, cuando calificó la situación en Venezuela de “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de Estados Unidos”.
De acuerdo con Ramírez, además de desproporcionada e injerencista, semejante decisión carece de argumentos creíbles, y bastaría una mirada a la historia reciente de ambos países para desarmarla.
“Cómo puede una nación que prioriza la cooperación y la solidaridad amenazar a una potencia nuclear, de enorme poderío militar y económico, y con una política exterior agresiva”, preguntó.
Incluso en el propio país norteño, decenas de miles de sus familias más pobres se benefician de manera directa de ese espíritu de colaboración, al recibir combustible venezolana para calefacción.
Por otra parte, enviamos alrededor de un millón de barriles diarios de petróleo a Estados Unidos, y el intercambio bilateral en la esfera del comercio asciende a más de 30 mil millones de dólares anuales, lo cual ratifica lo absurdo de todo esto, subrayó Ramírez.
Según el embajador, la postura norteamericana constituye un peligro que trasciende las fronteras de Venezuela para extenderse por América Latina y el Caribe, una región promotora de la paz y la solución de las diferencias mediante el diálogo.
“Obama demuestra una vez más que Washington está de espaldas a Latinoamérica y el Caribe, porque no acaba de entender a nuestros países y procesos de cambio, y lo más grave, no respeta nuestra soberanía”, dijo.
El diplomático señaló que ante la agresividad estadounidense, Caracas responde con firmeza, y denuncia en la comunidad internacional esa absurda política.
Tenemos la instrucción del presidente Nicolás Maduro de acudir a todos los espacios mundiales para poner al descubierto el nuevo ataque, agregó.
Aquí, en el seno de Naciones Unidas —expuso— seguiremos informando a los gobiernos y pueblos sobre la realidad de Venezuela y lo peligroso e injerencista de la conducta norteamericana.
Entre las últimas acciones realizadas en la ONU, Ramírez citó el encuentro del viernes pasado con el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que agrupa a 120 estados, y la reunión de la víspera con representantes latinoamericanos y caribeños.
Ya hemos visto la reacción internacional en rechazo a las sanciones y medidas unilaterales anunciadas por Obama, como la fijada por el Mnoal, la Unión de Naciones Sudamericanas y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, destacó.
PAÍSES NO ALINEADOS CONDENAN AGRESIÓN CONTRA VENEZUELA
El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) condenó este martes de manera categórica las recientes medidas unilaterales anunciadas por el presidente de Estados Unidos contra Venezuela.
En un comunicado distribuido en la sede de la ONU, el Buró de Coordinación del mecanismo integrado por 120 miembros calificó de desproporcionada la postura de Washington, y reiteró su firme apoyo a la soberanía, la integridad territorial y la independencia política del estado sudamericano.
Reafirmamos la necesidad de respetar el derecho internacional, incluyendo los principios y propósitos de la Carta de la ONU, en lo referente a las relaciones de amistad y cooperación entre los países, precisó, según PL.
El Movimiento urgió al gobierno estadounidense a participar en conversaciones constructivas con Venezuela, y a detener sus “medidas coercitivas ilegales que afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre las naciones”.
Asimismo, expresó su solidaridad y respaldo al pueblo y gobierno venezolanos.
COMENTAR
Responder comentario