ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel es recibido por el ministro angoleño de Relaciones Exteriores, Georges Chicoty. Foto: Prensa Latina

LUANDA.—El primer vicepresidente de Cu­ba, Miguel Díaz-Canel, inició este martes una visita oficial de tres días a Angola, en el ám­bito del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos países, informó Prensa Latina.

“Venimos a Angola a ratificar nuestra amistad, hermandad. Con Angola nos unen lazos muy entrañables”, dijo Díaz-Canel tras su llegada al capitalino aeropuerto internacional 4 de Febrero, donde recibió saludos de bienvenida del ministro angoleño de Rela­cio­nes Ex­te­riores, Georges Chicoty.

En un breve contacto con la prensa, el primer vicepresidente expresó que “en Angola tenemos una parte de nuestras raíces históricas y culturales”.

En tal sentido mencionó “la lucha nuestra por la abolición de la esclavitud, por la independencia y después la batalla conjunta con An­gola para liberar los pueblos de África. Con­tra el apartheid. Ha sido una lucha co­mún”.

En estos últimos años de independencia, agregó, “hemos tenido la posibilidad de cooperar en la construcción de una Angola más mo­derna, desarrollada y que dé beneficios pa­ra su pueblo. Eso lo valoramos altamente”.

Precisó que transcurre el año en que se cumplen 40 años de la independencia de este país africano y del establecimiento de relaciones entre Cuba y Angola. “Todo está en el mar­­co de nuestra visita”, expresó.

“Era imposible pasar por Angola y no visitar el Memorial a Neto”, dijo Díaz-Canel mo­mentos después de entrar al recinto, enclavado en esta capital, y colocar una ofrenda floral, como parte del programa de su visita de tres días a este país africano.

El primer vicepresidente cubano calificó al primer mandatario de Angola, Agostinho Ne­to, de amigo entrañable del pueblo cubano, y en especial de Fidel y Raúl.

Luego de un breve recorrido por el local, es­cribió en el libro de visitantes que Neto es “uno de esos hombres necesarios e imprescindibles en la historia que nunca mueren porque los pueblos agradecidos no permitirán nunca que muera”.  

Subrayó que “su ejemplo, sus ideas, sus convicciones son necesarias para transformar al mundo y convertirlo en uno mejor”.

Tras la visita al Memorial, el primer vicepresidente sostuvo una reunión de traba­jo con el ministro de Estado y jefe de la Casa Civil, Edel­trudes da Costa, quien afirmó que “la historia de su joven país está marcada de forma indeleble por los enormes sacrificios realizados por el hermano pueblo de Cuba”.

La agenda prevista comprende además, un en­cuentro con el presidente de la Asam­blea Na­cional, Fernando da Pieda de dos Santos y una reunión con el vicepresidente de Angola, Manuel Vicente.

Díaz-Canel llegó el martes a Luanda procedente de Sudáfrica, donde cumplió una visita oficial de 24 horas, y mañana jueves viajará a Namibia, última etapa de su recorrido. En esta última asistirá a la toma de posesión del presidente electo, Hage G. Geingob. El destino final de su periplo será la India.

Acompañan al Primer Vicepresidente, el director general para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, y el director de África Sub­sahariana, Ángel Villa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.