CARACAS.—El presidente Nicolás Maduro le ofreció ayer a su par estadounidense, Barack Obama, avanzar en un diálogo que le permita corregir la acción injerencista que atenta contra la paz y la soberanía de Venezuela y la región.
“Avancemos juntos para que subsane esta situación que ha creado”, invitó Maduro, en transmisión de Venezolana de Televisión desde el estado Vargas, donde inauguró una de las 65 obras que serán entregadas desde este viernes al pueblo, según AVN.
El presidente aseveró que el país sudamericano seguirá caminos de paz ante nuevas agresiones por parte de la derecha local y del gobierno de Estados Unidos.
Señaló que ante la decisión de la Casa Blanca de declarar el estado de emergencia nacional por considerar a Venezuela una amenaza, la respuesta es más unidad y gestión eficiente en beneficio de la población venezolana.
En este momento estelar de la historia garantizaremos la paz sobre la amenaza imperialista, aseveró.
El jefe de Estado señaló que ninguna política hostil o injerencista del imperio obstaculizará lo que hace y hará el Gobierno Bolivariano por incrementar la inversión en salud, educación y vivienda, entre otros sectores claves.
Asimismo, destacó que con este tipo de obras se construye la paz con justicia, igualdad, prosperidad, felicidad; no la paz de rodillas, recalcó, citado por PL.
Por su parte, el representante permanente de Venezuela ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, rechazó este viernes la imposición de medidas coercitivas unilaterales como mecanismo de presión política o económica contra los países en desarrollo.
El Consejo de Derechos Humanos ha condenado el efecto negativo de estas medidas sobre el disfrute de los derechos y ha instado a Estados Unidos a derogarlas, recordó al intervenir en el XXVIII periodo de sesiones de ese organismo.
El programa de sanciones adoptado por el gobierno estadounidense contempla medidas para asfixiar a un país como Venezuela, amante de la paz y que promueve la fraternidad entre naciones y pueblos, recalcó el diplomático.
Añadió que el mundo ha quedado perplejo ante la desproporcionada declaración de “emergencia nacional” hecha recientemente por el gobierno estadounidense, recurriendo a la mentira de que Venezuela es “una amenaza inusual y extraordinaria para su seguridad nacional y su política exterior”. “Esta decisión perturba la paz de la República y la paz regional”, expresó Valero.
Valero agradeció a los grupos y mecanismos de integración regional, a las alianzas de países del Sur y a los países amigos de Venezuela que se pronunciaron este viernes para solidarizarse con su país, “en esta hora crítica de nuestra historia”.
Igualmente, el embajador de Venezuela ante la ONU en Nueva York, Rafael Ramírez, informó que el Movimiento de Países No Alineados, que agrupa a 120 naciones, analiza las agresiones e injerencia de Estados Unidos contra Venezuela y evaluará la respuesta del grupo.
Ramírez manifestó que las sanciones significan “más que una amenaza, una agresión contra nuestro país, ya que Venezuela tiene un rol muy importante en la estabilidad de la región, siendo sólidos contribuyentes a la paz mundial, a la solidaridad y estabilidad del Caribe y Sudamérica”, según PL.
En relación con las sanciones como fórmula de presión a los Estados soberanos, expresó que “son un mecanismo muy peligroso que está siendo utilizado por el Gobierno de los Estados Unidos para tratar de imponer por la fuerza sus puntos de vista”.
El embajador resaltó que las sanciones son rechazadas por la comunidad internacional y por las Naciones Unidas y que “Estados Unidos se ha puesto de espaldas al multilateralismo y al diálogo necesario entre nuestros países. Para nuestro país las sanciones son un irrespeto a la soberanía”.
Ramírez manifestó que todo el pueblo venezolano y las naciones de Latinoamérica y el Caribe repudian y rechazan estas agresiones. “América Latina y el Caribe es una zona libre de guerras, libre de conflictos, que ya no acepta más el tutelaje de ninguna potencia extranjera, ni el historial de invasiones e intervenciones norteamericanas en el sur de América”.

PUEBLOS DEL MUNDO SE MOVILIZAN EN APOYO A VENEZUELA
Varios pueblos de América Latina y el mundo se movilizaron este viernes para ratificar su apoyo a Venezuela. Cientos de personas se congregaron en Nicaragua, Argentina, Bolivia, Colombia, Belarús, España y Chile, mientras en la red social twitter circuló la etiqueta #LosPueblosDelMundoConVzla.
El sacerdote Miguel d’Escoto (Nicaragua), en compañía de Leonardo Boff (Brasil), los obispos Pedro Casaldáliga (Brasil) y Thomas Gumbleton (EE.UU.), y el ex fiscal general norteamericano, Ramsey Clark, enviaron una carta al presidente Obama denunciando su actitud al declarar a Venezuela como una “amenaza” a la seguridad de su país.
Los destacados intelectuales advirtieron a Estados Unidos del creciente sentimiento de unidad y solidaridad en América Latina, donde las personas luchan por “su extendida Patria Grande indolatinoamericana-afrocaribeña”.
El Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras también condenó a través de un comunicado las medidas que impuso el gobierno estadounidense contra el pueblo venezolano, según TeleSur.
Libre reiteró el respeto de soberanía de las naciones y expresó su solidaridad inquebrantable con el gobierno democrático y constitucionalmente electo de Nicolás Maduro.
Guennadi Ziugánov, presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia (PCFR), condenó en un comunicado los intentos desestabilizadores de Estados Unidos contra Venezuela y reiteró el apoyo de esa fuerza política a la nación sudamericana.
Venezuela es un símbolo de los cambios radicales que ocurren en América Latina, participa activamente en los asuntos regionales y mundiales y lleva a cabo una política de defensa de los intereses nacionales en contra de injerencias externas, resalta el texto.
El Partido Comunista de China está del lado de Venezuela y en contra de cualquier intervención de Estados Unidos, aseveró el director general para América Latina y el Caribe del Departamento Internacional del PCCH, Wei Qiang.
“Estamos totalmente del lado del gobierno de Venezuela, en defensa de su soberanía y en contra de cualquier intervención”, indicó Wei, citado por Notimex.
A juicio del Partido Comunista Francés (PCF), la política injerencista de Estados Unidos es un claro respaldo a una oposición que jamás aceptó ni las victorias de la izquierda en las elecciones ni las políticas progresistas puestas en marcha.
Por otra parte, los cancilleres de una decena de países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) confirmaron su asistencia hoy, en Ecuador, a una reunión extraordinaria del grupo para analizar la situación venezolana.















COMENTAR
Eusebio dijo:
1
14 de marzo de 2015
06:38:49
jose andres quesada fernandez dijo:
2
14 de marzo de 2015
09:02:26
Nébuc dijo:
3
14 de marzo de 2015
15:20:57
cubaneo dijo:
4
14 de marzo de 2015
21:25:03
dennis dijo:
5
15 de marzo de 2015
02:56:27
Responder comentario