WASHINGTON.—El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró que su país redujo las diferencias con Irán en las negociaciones sobre el armamento nuclear de este último, frente a la renovada advertencia de los republicanos de que cualquier acuerdo se enfrentará a una dura revisión en el Congreso.
“Hemos hecho progresos al reducir las brechas, pero aún existen”, dijo Obama en una entrevista con el programa de CBS News Face the Nation emitida este domingo.
No obstante, reiteró que está dispuesto a abandonar las conversaciones —que deberían alcanzar un acuerdo marco a finales de marzo— si Teherán no cumple las exigencias de Washington, informó la agencia Reuters.
Según sus palabras, en el diálogo actual ya no hay lugar para problemas técnicos y ahora se trata de “una cuestión de voluntad política”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, manifestó que existe un 50 % de probabilidades de que su país concrete con el Grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido y Rusia, además de Alemania) la aprobación del programa nuclear iraní.
Zarif manifestó estar confiado en que las partes lleguen a un acuerdo, aunque aseguró que un fracaso en este sentido no será “el fin del mundo”, citado por medios iraníes.
Sin embargo, advirtió que será un desperdicio de “tiempo y de prestigio político” para los participantes en las negociaciones de no llegar a concretarse el acuerdo.
El titular de Exteriores de Irán dijo además que las sanciones que pesan sobre su país, impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, solo dependen de la “voluntad política” de Occidente.
El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, aconsejó al presidente demócrata que no haga “el mal acuerdo que todos anticipamos que va a hacer”. Agregó que Obama “no puede evitar al Congreso por siempre”.
McConnell dijo a CBS que confía en obtener el apoyo de 67 de los 100 miembros del Senado, necesarios para anular cualquier veto presidencial a una legislación relacionada con un acuerdo con Irán.
COMENTAR
juan carlos dijo:
1
9 de marzo de 2015
02:57:22
Responder comentario