ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En represalia por las elecciones generales realizadas en noviembre del 2014 en la República Popular de Donetsk (RPD) y en la RPL, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, decretó ese mismo mes un bloqueo económico contra esas zonas insurgentes. Foto: RT

KIEV.—El ministro de Infraestructura, Trans­porte y Comunicaciones de la insurgente Re­pública Popular de Lugansk (RPL), Alexándr Chuma­chenko, denunció el viernes que Ucrania incumple los acuerdos de Minsk al prohibir el tránsito hacia esa región.

Chumachenko confirmó que tras la firma de una hoja de ruta hacia la pacificación tras la reunión de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania en Minsk, la RPL envió al gobernador de ese territorio, Guennadi Moskal, la solicitud correspondiente.

La petición aclaraba que se debía permitir el tráfico en los puntos de paso definidos por ellos mismos, dijo el titular, citado por el Centro de Información de Lugansk.

Pasaron ya dos semanas sin que hayamos recibido respuesta ni visto acción alguna de ellos, el bloqueo continúa, criticó la fuente.

Al subrayar los perjuicios provocados por la actitud de Kiev, Chumachenko deploró el veto contra el transporte de pasajeros hacia la RPL y contra el paso de camiones con suministros y medicinas.

En represalia por las elecciones generales realizadas en noviembre del 2014 en la República Popular de Donetsk (RPD) y en la RPL, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, decretó ese mismo mes un bloqueo económico contra esas zonas insurgentes.

La normativa establece la retirada de todas las instituciones estatales, bancos e incluso las cárceles en esas regiones del Donbás (sureste de Ucrania).

Según el decreto presidencial, si los jubilados quieren recibir sus pensiones deben registrarse en los territorios controlados por las tropas de Kiev movilizadas en la operación de castigo contra la población de las zonas insurgentes.
A tenor de los acuerdos de Minsk del 12 de febrero, a finales de ese mes, las RPL y RPD expresaron la disposición de cooperar con Kiev en la esfera social con fines humanitarios.

Los entendimientos alcanzados en la capital de Belarús presuponen como pasos iniciales para iniciar negociaciones directas entre Kiev y los rebeldes, posteriormente, el cese del fuego en el Donbass a partir del 15 de febrero, la retirada de las armas pesadas y la creación de una zona de seguridad.

Observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) reportaron una mejoría de la situación en la zona de conflicto, pese a denuncias por parte de las partes contendientes.

Según la OSCE, los milicianos ya concluyeron la retirada de las armas pesadas según lo planificado, mientras que Kiev se comprometió a concluir esta fase el 7 de marzo, sin que hasta el momento permita a los observadores el acceso al lugar de destino de esos arsenales. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

7 de marzo de 2015

04:47:39


Estas "nuevas republicas populares" en territorio ucraniano se supone que buscan la independencia y aliarse con Rusia arrebatandoles territorios a Ucrania mediante una guerra abierta con apoyo de Rusia, pero se escandalizan si Ucrania bloquea economicamente estos territorios. Que cinismo! no? Imaginemos un caso hipotetico: que Oriente se quiera separar del resto de Cuba haciendose independiente Republica Popular de Oriente mediante una guerra abierta recibiendo el apoyo de EU y que el resto de Cuba rompa relaciones economicas con este nuevo territorio. Imaginan como seria? Se que las cosas son mas complicadas que eso, pero seamos logicos y sinceros. Es evidente que deberia respetarse la soberania de cualquier pais, no solo de Cuba sino de Ucrania.

CFong dijo:

2

7 de marzo de 2015

08:01:00


Bobo el que se crea, que estos facistas van a cumplir acuerdo alguno y muchos menos si los EUA, europa le siguen dando aliento y suministrando armamentos.

Eddy dijo:

3

7 de marzo de 2015

10:20:21


Segun el autor del articulo hay dos nuevas republicas en el planeta: Republica Popular de Lugansk (RPL) y Republica Popular de Donetsk (RPD). Como se formaron estas republicas y cuales son sus territorios? Agradeceria una respuesta.

NoName dijo:

4

7 de marzo de 2015

15:11:05


A canonazos!!!.....