
A casi un año de la misteriosa desaparición del avión de Malaysia Airlines con 239 pasajeros, Australia se mostró este lunes propensa a poner un límite a la hasta ahora infructuosa búsqueda de la nave en aguas profundas del océano Índico.
Una señal en este sentido emitió el viceprimer ministro australiano, Warren Truss, al declarar que no se puede seguir por siempre las operaciones de rastreos y que se llevan a cabo conversaciones con China y Malasia para darlas por terminadas dentro de algunas semanas.
La información de PL, añade que estos dos países sufrieron las mayores pérdidas de vidas humanas en el vuelo MH370 que cubría la ruta Kuala Lumpur-Beijing el pasado 8 de marzo.
Sin embargo ministro malasio de transporte, Liow Tiong Lai, reiteró el compromiso de su gobierno de proseguir las pesquisas, al menos hasta mayo, que solo ha cubierto casi el 35 por ciento de un espacio marítimo de 60 mil kilómetros cuadrados en el sur oceánico próximo a Australia.
Una nueva versión de lo ocurrido con el aparato, señala que el siniestrado Boeing 777-200 experimentó tres cambios de rumbo hasta dirigirse hacia la Antártida, lo que sugiere que alguien en la cabina de mando lo desvío.
En sus declaraciones este domingo, Truss informó que Australia, Malasia y e Indonesia están poniendo a prueba un sistema que califica de primero en el mundo, que permita seguir en menor tiempo que en el presente, el rastro de aviones en situaciones anormales.
Puntualizó que se espera de la tecnología en ensayo que sea capaz de reducir a 15 minutos los actuales 30 a 40 para localizar naves áreas en remotos océanos, lo que consideró un gran paso adelante, después del caso del vuelo MH370.
COMENTAR
Responder comentario