ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.—El juez Daniel Rafecas rechazó ayer la denuncia por encubrimiento formulada por el fiscal Gerardo Pollicita contra la presidenta argentina, Cristina Fernández.

En su fallo, el magistrado consideró que no “hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado”.

Pollicita imputó a la Presidenta y al Canciller de encubrir a Irán a cambio de petróleo, al negociar un Memorando de Entendimiento, por su presunta participación en el atentado en 1994 a la asociación judía AMIA.

Esa misma insólita denuncia la lanzó su difunto colega Alberto Nisman el pasado 12 de enero, y sirvió a la oposición para lanzar una voraz ofensiva contra el Gobierno de Fernández.

“El magistrado entendió que no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal”, escribió en su cuenta de Twitter la directora de comunicación de la Corte Suprema argentina, María Bourdin.

“Rafecas dijo que ninguna de las dos hipótesis de delito del fiscal Pollicita en su requerimiento se sostienen mínimamente”, agregó Bourdin, citado por PL.

Ese fiscal impulsó la acción penal en la denuncia contra el Gobierno y había solicitado que se abriera la investigación para comprobar si la hipótesis delictiva tenía o no sustento.

Su acción, enarbolada en la campaña antigubernamental por los sectores opositores, fue considerada una muestra más de las maniobras de golpe blando que viene lanzando una porción opositora del Poder Judicial.

Pollicita imputó también por el delito de encubrimiento al canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, los dirigentes sociales Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil, además del exfiscal Héctor Yrimia y el supuesto “espía” Ramón Allan Héctor Bogado.

El dictamen de Rafecas precisa que “no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto —aunque sea— a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no solo denunciada, sino también su declaración indagatoria requerida”.

El juez recalca en su veredicto que no existió delito alguno en ninguna de las dos hipótesis planteadas por el fiscal Pollicita en su requerimiento de instrucción.

La decisión del magistrado cayó como un balde de agua fría sobre los grupos concentrados de poder económico y mediático que esperaban utilizar la denuncia como arma para prolongar el ataque al Gobierno en un año electoral.
El próximo octubre se definirá cuál fuerza política conducirá el país en los próximos cuatro años. Ya comienzan a escucharse voces desde la oposición de crítica al juez Ra­fecas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aristides Rondón Velázquez dijo:

1

26 de febrero de 2015

23:40:44


Muy buena noticia. el gobierno argentino no utiliza esos procedimientos, hay que llegar a los culpables. La justicia argentina puede.

sergio linietsky rudnikas dijo:

2

27 de febrero de 2015

09:12:21


Esto deja una Caja de Pandora que va a enjendrar acciones por parte del Mozad y juicios eventuales en Telaviv donde la Comunidad Hebrea del Mundo vea esto como parte de una Inquisicion Argentina. --En vez de desestimar el caso si en verdad quieren esclarecer, defendiendo los mejores intereses de la Mandataria Argentina deberian probar completa y absolutamente que ella no tiene nada que ver con el caso. De otra manera se crea una duda, una intriga y todos los Judios del Mundo se sienten desencantados; es como si hubiese una Alianza entre Argentina e Iran contra el Pueblo Judio.

Ramiro dijo:

3

27 de febrero de 2015

09:24:45


Después de recorrerme la portada de todos los periódicos de España y América, el el Granma encontré lo que buscaba.

Ramiro dijo:

4

27 de febrero de 2015

09:28:21


Después de recorrerme la tapa de todos los periódicos de España y América, recién en el Granma encontré lo que buscaba.

Roberto Dante dijo:

5

27 de febrero de 2015

13:17:52


ANTE EL "PRO GOLPE" EL JUEZ RAFECAS ENCIENDE UN POCO DE LUZ // roberto dante - Lanús, Argentina // Podemos recortar tres frentes simultáneos donde maniobran los operadores corporativos que pretenden desestabilizar al gobierno argentino: 1) Los medios oligopólicos de comunicación; 2) Los partidos políticos (tanto de derecha como de izquierda trasnochada); y 3) El Poder Judicial (Parte de la Corte Suprema y algunos miembros de los Juzgados Federales. El miércoles 18 de febrero abrieron el cuarto frente: "ganar la calle", utilizando como excusa "La marcha de los fiscales".// Las declaraciones del Presidente Evo Morales fueron precisas al señalar que (cito): “La hermana Cristina, su gobierno y su pueblo y junto al mundo entero derrotamos a los fondos buitre. Y cuando fracasan con la agresión económica contra Argentina, preparan una agresión política, con una emboscada a la presidenta Cristina, con la muerte del fiscal”. // La muerte del Fiscal Nisman, sea suicidio o asesinato – para el caso es lo mismo -; sólo es funcional a los intereses de la exSIDE, la CIA e Israel. Nisman, es llorado por sus familiares, amigos y ciudadanos desconcertados; pero, para las súper estructuras geopolíticas, fue un peón descartable. Fue el o cualquiera. Necesitaban “tirarle un muerto” al gobierno argentino.- Esto significa que lograron su objetivo desestabilizador. NO. Según las declaraciones publicadas en Buenos Aires, la mayoría de los fiscales argentinos se opusieron la marcha del miércoles pasado por el manoseo político partidista de la muerte de Nisman. // Dejemos las “chicanas” de la (desacreditada) oposición política en Argentina y de las organizaciones sionistas como la DAIA que repiten el discurso israelí; y, recordemos, que son varias las Organizaciones de Familiares de Víctimas del atentado terrorista que sufrió la sede de la AMIA que SÏ apoyan el Memorándum logrado entre Argentina e Irán - origen verdadero de la fundamentación de este ataque desestabilizador -. Pero, sus voces, son ignoradas por los grandes medios de comunicación. Las declaraciones del gobierno Israelí eran previsibles, pues toda decisión de las naciones que pretenden ser independientes de la ingerencia sionista en sus políticas internacionales rápidamente es rechazada por su fundamentalismo expansionista que, en el presente, sólo busca argumentos para iniciar un ataque contra el “demoníaco” Irán. Según el primer ministro israelí Venezuela es partidaria del “terrorismo musulmán iraní”, porque mantiene buenas relaciones comerciales y políticas con el gobierno de Irán. Recordemos que en la actualidad EEUU-Israel-Canadá son el único eje que sostiene la teoría del “demoníaco” Irán. Hasta en la ONU es valorado el accionar de la diplomacia iraní que derrota, día a día, las posturas del Tea Party y el sionismo internacional. // El Gobierno argentino no es “un peligroso demonio”; aunque debe generar las condiciones para alcanzar las explicaciones y aclaraciones que el caso AMIA requiere. Pero, los sionistas se sienten hijos de Israel antes que argentinos. Por lo tanto, es necesario que la mayoría de los argentinos judíos apoyen el mantenimiento de las instituciones y la defensa de nuestra democracia (a pesar de sus impurezas) para no quedar pegados a un discurso desestabilizador que no los representa. Hoy, más que nunca, todos los ciudadanos, nos debemos el desarrollo de una conciencia crítica que genere las acciones que enfrenten este acoso desestabilizador.

El Oriental dijo:

6

27 de febrero de 2015

17:32:40


Buenas tardes. Por el bien de la justicia, lo mejor que puede ocurrir es que se investigue y si no se es culpable, nada debe temerse, " El que no la debe no la teme", porque entonces quedara la duda, la ley debe ser igual para todos.

armando dijo:

7

27 de febrero de 2015

19:35:14


Se hizo JUSTICIA con la PRESIDENTA.