
BUENOS AIRES.—El juez Daniel Rafecas rechazó ayer la denuncia por encubrimiento formulada por el fiscal Gerardo Pollicita contra la presidenta argentina, Cristina Fernández.
En su fallo, el magistrado consideró que no “hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado”.
Pollicita imputó a la Presidenta y al Canciller de encubrir a Irán a cambio de petróleo, al negociar un Memorando de Entendimiento, por su presunta participación en el atentado en 1994 a la asociación judía AMIA.
Esa misma insólita denuncia la lanzó su difunto colega Alberto Nisman el pasado 12 de enero, y sirvió a la oposición para lanzar una voraz ofensiva contra el Gobierno de Fernández.
“El magistrado entendió que no están dadas las mínimas condiciones para iniciar una investigación penal a partir de lo presentado por el fiscal”, escribió en su cuenta de Twitter la directora de comunicación de la Corte Suprema argentina, María Bourdin.
“Rafecas dijo que ninguna de las dos hipótesis de delito del fiscal Pollicita en su requerimiento se sostienen mínimamente”, agregó Bourdin, citado por PL.
Ese fiscal impulsó la acción penal en la denuncia contra el Gobierno y había solicitado que se abriera la investigación para comprobar si la hipótesis delictiva tenía o no sustento.
Su acción, enarbolada en la campaña antigubernamental por los sectores opositores, fue considerada una muestra más de las maniobras de golpe blando que viene lanzando una porción opositora del Poder Judicial.
Pollicita imputó también por el delito de encubrimiento al canciller Héctor Timerman, el diputado Andrés Larroque, los dirigentes sociales Luis D'Elía, Fernando Esteche y Jorge Khalil, además del exfiscal Héctor Yrimia y el supuesto “espía” Ramón Allan Héctor Bogado.
El dictamen de Rafecas precisa que “no hay un solo elemento de prueba, siquiera indiciario, que apunte a la actual Jefa de Estado respecto —aunque sea— a una instigación o preparación (no punible) del gravísimo delito de encubrimiento por el cual fuera no solo denunciada, sino también su declaración indagatoria requerida”.
El juez recalca en su veredicto que no existió delito alguno en ninguna de las dos hipótesis planteadas por el fiscal Pollicita en su requerimiento de instrucción.
La decisión del magistrado cayó como un balde de agua fría sobre los grupos concentrados de poder económico y mediático que esperaban utilizar la denuncia como arma para prolongar el ataque al Gobierno en un año electoral.
El próximo octubre se definirá cuál fuerza política conducirá el país en los próximos cuatro años. Ya comienzan a escucharse voces desde la oposición de crítica al juez Rafecas.
COMENTAR
Aristides Rondón Velázquez dijo:
1
26 de febrero de 2015
23:40:44
sergio linietsky rudnikas dijo:
2
27 de febrero de 2015
09:12:21
Ramiro dijo:
3
27 de febrero de 2015
09:24:45
Ramiro dijo:
4
27 de febrero de 2015
09:28:21
Roberto Dante dijo:
5
27 de febrero de 2015
13:17:52
El Oriental dijo:
6
27 de febrero de 2015
17:32:40
armando dijo:
7
27 de febrero de 2015
19:35:14
Responder comentario