LONDRES.— El supuesto verdugo de varios rehenes occidentales del autodenominado Estado Islámico (EI), conocido como “Jihadi John”, fue identificado este jueves, señaló la BBC.
Según informes de esta cadena, el nombre verdadero del individuo es Mohammed Emwazi, un británico, posiblemente del oeste de Londres.
Emwazi, de unos 27 años, nacido en Kuwait, hizo su primera aparición en un video del EI en agosto, en el cual mata al periodista estadounidense James Foley.
Luego se cree que apareció en los videos de las decapitaciones de otro periodista de EE.UU., Steven Sotloff, el trabajador humanitario británico David Haines, el taxista británico Alan Henning y el trabajador humanitario Abdul-Rahman Kassig, también conocido como Peter.
Más tarde, en enero, se le vio en otra cinta con los rehenes japoneses Haruna Yukawa y Kenji Goto, poco antes de que fueran ejecutados.
En cada uno de los videos, el yihadista aparecía vestido con una capa negra y un pasamontañas del mismo color que cubría toda su cara, salvo los ojos y la parte superior de la nariz.
“Les hemos pedido a los medios que no especulen sobre los detalles de nuestra investigación sobre la base de que hay vidas que están en riesgo”, declaró el comandante Richard Walton, jefe de Antiterrorismo de la Policía Metropolitana de Londres, citado por BBC.
Por otra parte, el Consejo de Seguridad de la ONU condenó los crímenes cometidos por esta organización terrorista contra la población civil siria en zonas de la provincia de Hassakeh, donde secuestraron más de un centenar de personas. También condenó la destrucción y profanación de lugares religiosos por parte de los terroristas que asuelan esta zona oriental del país, añade PL.
“Tales crímenes demuestran la brutalidad de esta organización (EI) que es responsable de miles de infracciones y violaciones contra las personas de todas las religiones y nacionalidades, despreciando todos los valores humanos”, subrayó el comunicado.
En este contexto, se dio a conocer que un puñado de seguidores del EI destruyó varias estatuas en Mosul, Irak, que describen como “ídolos” y que arqueólogos de todo el mundo temen que sean piezas asirias y acadias. El video, cuyo contenido confirmó este jueves la Unesco, es una provocación más de ese grupo extremista, que la semana pasada también arrasó la biblioteca central de esa ciudad del norte de Irak.
“Es un ataque deliberado contra la historia y la cultura milenarias de Irak y una incitación a la violencia y al odio”, declaró la directora general de la UNESCO, Irina Bokova.
COMENTAR
YUNIEL PEREZ GARCIA dijo:
1
27 de febrero de 2015
06:59:42
Raul dijo:
2
27 de febrero de 2015
07:50:50
Ed dijo:
3
27 de febrero de 2015
08:55:32
Darvin dijo:
4
27 de febrero de 2015
09:14:39
Luis dijo:
5
27 de febrero de 2015
16:43:55
El vigilante dijo:
6
1 de marzo de 2015
10:58:27
Pretarfio de Alabama dijo:
7
2 de marzo de 2015
13:05:20
Pretarfio de Alabama dijo:
8
2 de marzo de 2015
13:11:27
Responder comentario