ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El debate en el Con­greso, los me­dios de comunicación y la opinión pública norteamericana sobre la política hacia Cuba será valorado hoy en la Mesa Re­donda que transmitirán Cubavisión, Cu­ba­­visión Inter­na­cional y Radio Haba­na Cuba desde las 7:00 p.m.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hiram Perez Soto dijo:

1

26 de febrero de 2015

06:58:56


EU empezo con una motivacion equivocada.Tratar de cambiar con otro metodo el sistama politico y economico de Cuba que no le gusta. .El problema es que Cuba como pais Soberano tiene dercho a tener el sistema que ellos los cubanos deseen. Mas de el 95 % de publo Cubano qiuere mantener su sistama.La desaparicion de de la UnionSovietica probo Cuba no fue su satelite o colonia dependiente. Los logros de Cuba en salud educacion ,alfabetizacion deporte. ciencia.interncionalismo(ejemplo operacion milagro),nivel cultural del pueblo. La mortalidad infantil, la expectativa de vida son mejores creo que la de EU.La posible inversion turismo.comercio de y con EU no cambiara a Cuba.Es posible el que cambie sea EU para que en dicho pais no sigan muriendo personas por no poder recibir tratamieto medico. Para que tomen medidas para acabar con una injusta distribucion del ingreso con pobreza y crimen con mas de 3 millones de presos con pena de muerte aplicada mayormente a afroamericanos e hispanosCon un sstema de justicia donde se discrimina contra afroamericanos e hispanos Con un sistema de educacion superior caro donde los estudiantes se tienen que endeudar . Con un sistema elecionario donde impera el reino del dinero y existen cabilderos a sueldo de grandes intereses.queimpide no se tenga en cueta el intergenral . La lista puede seguir. Si EU cambia sera para su benficio y de la humanidad Cuba no cambiara

Carlos Giraldo dijo:

2

26 de febrero de 2015

08:45:37


Cuba si est'a cambiando ,pero para resolver nuestros problemas ,segun nuestro criterios y formas,no para que los EEUU se sientan complacidos. Patria es Humanidad ,concepto Martiano ,debemos incertarnos en el Mundo ,pero el tronco es nuestro ,hay que asimilar esos cambios ,matices , pero nunca olvidarnos de lo nuestro ,lo verdaderamente Cubano ,lo que nos define como Cubano.Siempre con la maxima Martiana de que todo lo que hagamos o cambiemos debera ser-Para todos y para el bien de todos-

sergio linietsky rudnikas dijo:

3

26 de febrero de 2015

08:51:06


Nada es estatico. La Tierra se mueve, el viento fluye, todo tiende a actualizarse. Eso no quiere decir que debemos aceptar injerencias de ninguna indole. Pero Cuba Soberana tendra las normas, sistemas e instituciones que desee el Pueblo de Cuba sin que Nadie de Afuera le pueda imponer nada.

YUNIEL dijo:

4

26 de febrero de 2015

09:35:20


HIRAN, HERMANO ESTOY CONTIGO......... "VIVA LA REVOLUCION" ........... QUIERO CUANDO TENGA HIJOS, QUE LA LA DIFRUTEN TODA SU VIDA COMO YO LE HE DIFRUTADO CON SOLOS 28 A. ESTA PATRIA NO LA DESTRULLE NADIE.... MUCHAS GRACIAS.

Marcelino Osoria Moreno dijo:

5

26 de febrero de 2015

10:04:09


En el congreso se analizará cómo será la relación entre ambos pueblos, pues pienso que en esa agenda, no esté presente, de cómo poder influir en nuestro proceso revolucionario, mucho menos en nuestro modelo económico, pues como en toda revolución, los cambios y transformaciones se llevan a cabo dentro del mismo proceso revolucionario, no con injerencia de fuerzas exteriores, ellos nunca podrán acabar con nuestro socialismo, pues a pesar de nuestras dificultades, fundamentalmente económica, hay un pueblo bien identificado con este, a quedado demostrado en todos estos años de período especial. Puede existir un profundo debate entre ellos, porque en EE.UU la relación con Cuba se está viendo desde 2 posiciones; una, las que quieren buscar y establecer vínculos con nuestro pueblo y otros que desean permanecer su política despiadado con su bloqueo hacia nuestro país. Nosotros, aquí, expectativos y analíticos sobre el nuevo momento histórico, siempre estaremos con la guardia en alto, decidido a defender nuestra Revolución, nuestro socialismo,nuestro modelo económico y político y fundamentalmente a nuestra patria, la de Martí y Fidel.

cesar dijo:

6

26 de febrero de 2015

13:09:41


Estás conversaciones entre ambos países será recordada en la histaria de la humanidad

Eneydy dijo:

7

26 de febrero de 2015

14:08:59


Considero que estas conversaciones beneficiarán a los dos países, que no debemos dudar de que quienes nos están representando pondrán en alto nuestro derecho a la autodeterminación e independencia. Somos los Maceos de estos tiempos, sino olvidamos eso, entonces" vamos bien". Demuestren que Cuba respeta su historia, respeta los héroes que lo dieron todo por ella, que piensa en el beneficio de su gente, pero que no habrá nadie que nos negocie esta libertad.

YUNIEL dijo:

8

26 de febrero de 2015

19:00:07


EL PUBLO CUBANO SIENTE ALGO DE TEMOR CON ESTAS RELACIONES, ES LOGICO QUE LAS MAYORES INTENCIONES DE ELLOS SE CONOCEN, PERO NO POR ESO DEJAREMOS LA OPORTUNIDAD DE MEJOR EN TODOS LOS RENGLONES DE LA ECONOMIA. CON ESTO NO QUIERO DECIR QUE NO HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO, INCLUSO SI NUESTRO MAXIMO LIDER LO DIJO EN SU REFLEXION QUE NO SE PODIA CONFIAR EN ELLOS POLITICAMENTE Y ES LA PURA VERDAD, "CONOCEMOS DE HISTORIA", NUESTROS REPRESENTANTES SABEN LO QUE HACEN Y NUESTRA MAXIMA DIRECCION DEL GOBIERNO Y EL PCC JUNTO AL PUEBLO SABRAN DEFENDER A NUESTRA CUBA EN EL MOMENTO QUE LO NECESITE.