
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, se reúne hoy con sus pares de Alemania, Francia y Ucrania para analizar las medidas tendientes a reforzar la implementación de los acuerdos de Minsk, respaldados por los líderes de los cuatro países.
Según Prensa Latina(PL), la cita en el denominado formato de Normandía tiene lugar en París y se realiza una semana después de conciliado un complejo de medidas (Minsk-2) enfiladas a una distensión del conflicto ucraniano.
Fuentes de la delegación rusa comentaron que Lavrov viaja rumbo a la capital francesa, luego de asistir en Nueva York a los debates de la ONU sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo.
Por su parte, el canciller ucraniano, Pavel Klimkin, dijo que planteará en la cita parisina el tema sobre el envío al Donbass de una supuesta misión de paz, con un contingente de pacificadores extranjeros, reseñó PL.
Según Klimkin, será un punto independiente que presentaremos en la agenda, como "elemento adicional de garantía a la estabilidad", sostuvo el diplomático.
En días atrás las autoridades de Kiev anunciaron que presentarían la propuesta al Consejo de Seguridad sobre la pertinencia del despliegue de un contingente de cascos azules de la Unión Europea y de la ONU en el territorio del Donbass, para garantizar un alto al fuego duradero.
Sin embargo, la tregua se abre paso con muchas dificultades, debido a la insubordinación al decreto oficial de alto al fuego por elementos armados de la Guardia Nacional y del ultranacionalista Sector Derecho.
El vicecanciller ruso, Serguei Ryabkov, advirtió al respecto que un suministro de armas por Washington dinamitará la situación en el sureste ucraniano y Rusia no puede ignorar semejantes acciones.
Sería un fuerte golpe a los acuerdos de Minsk y no podremos quedarnos al margen de acciones provocativas como esas, nos veremos obligados a reaccionar, indicó Ryabkov, citado por la agencia TASS.
COMENTAR
Responder comentario