MANAGUA.— Militantes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), estudiantes, trabajadores, pobladores y funcionarios del Gobierno de Nicaragua se movilizaron este fin de semana para rendir homenaje al General de Hombres Libres, Augusto C. Sandino, cuando se cumplen 81 años de su muerte.
Durante un acto en la capital, el presidente Daniel Ortega afirmó que Nicaragua ha consolidado las bases de la democracia conquistada con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista y ha logrado una gran alianza entre las fuerzas económicas y sociales de la nación, refiere PL.
Aseveró también que Nicaragua avanza con optimismo y defiende el derecho de sus ciudadanos al trabajo, la salud y la educación.
Por su parte, la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, destacó que Nicaragua, guiada por el ejemplo de Sandino, libra cada día una batalla en el camino hacia el desarrollo.
Pedro Orozco, coordinador de la Juventud Sandinista 19 de Julio (JS-19J), dijo también que “en el trabajo del gobierno sandinista está impreso el compromiso de la juventud de seguir esforzándose por materializar las enseñanzas de Sandino”.
Representantes de instituciones gubernamentales también recordaron en la capital al héroe Augusto C. Sandino. Trabajadores de organismos como el Ministerio de Gobernación (Mingob), el de Relaciones Exteriores y el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), acudieron al Parque Central de Managua para colocar flores en el nuevo monumento construido en honor al General de Hombres Libres.
En declaraciones a PL, la presidenta ejecutiva del Intur, Mayra Salinas, destacó la importancia de, al recordar a Sandino, “valorar cuánto se ha avanzado, cuánto se ha puesto en práctica su pensamiento y su legado”. “En cada uno de los ámbitos de la vida nacional tenemos a Sandino como el referente que nos impulsa a seguir hacia adelante”, añadió.
En tanto, Ana Casco, del Mingob, afirmó que la mejor manera de homenajear al Héroe es “seguir sus pasos y defender a este pueblo”.
El 21 de febrero de 1934 Sandino fue asesinado por la Guardia Nacional bajo la dirección del dictador Anastasio Somoza García, después de derrotar a los marines norteamericanos en una lucha guerrillera en las montañas del norte de Nicaragua.
El legado de Sandino, considerado un héroe nacional y un patriota, plasma los principios de soberanía nacional, el cooperativismo, el derecho a la educación y la salud y a la igualdad de los nicaragüenses.
COMENTAR
Responder comentario