ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El próximo viernes 27 de febrero tendrá lugar, en Washington, D.C., una nueva ronda de conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

La delegación cubana estará encabezada por la compañera Josefina Vidal Ferreiro, directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge luis dijo:

1

17 de febrero de 2015

21:12:15


Seguros estamos que nuestros gladiadores de la diplomacia sabrán defender los intereses de nuestro pueblo ,ellos también han vivido con estoicismo y en carne propia la epopeya de estos 56 años , perseverancia, inteligencia y con la cabeza en alto no se trata de que nos den, se trata de que nos devuelvan lo que nos han arrebatado

noarrodillado dijo:

2

17 de febrero de 2015

22:01:20


Adelante Cuba digna y ejemplo de humanidad....

Elias guerra dijo:

3

17 de febrero de 2015

22:13:07


Pero tampoco se trata ahora de exceso de arrogancia y exigencias

cubaneo dijo:

4

17 de febrero de 2015

22:16:27


Parlante cuba conversar con los americano pero la soberanía y nuestro sistema no se negocia jamas nuestros muerto lucharon por una cuba soberana y cuba no se vende y los cubano con honor no venderemos nuestra dognoda y nuestra tierra la patria y nuestra bandera seguirá ondiando en lo mas alto con su estrella solitaria viva cuba q ahora si esvlibre

emilio dijo:

5

17 de febrero de 2015

23:34:09


yo estoy contento por las relaciones que van a tener y espero que halla un entendimiento entre los dos paises,asi cuba tendra mas entrada economica,y se incrementara la fuersa laboraly mas desarrollo .

Cubiche dijo:

6

17 de febrero de 2015

23:47:06


"Cubaneo" De verdad que to ortografia es pesima. No se te entiende ni papas lo que escribes.

paul dijo:

7

18 de febrero de 2015

02:22:16


Hola a todos,S.R.Elias guerra,los unicos que exajeran en arrogancia y exigencias,son ellos.Los cubanos ,lo que estan haciendo, es intentar regularizar una situacion injusta, que ha durado mucho tiempo por la intrasigencia americana y no se olviden que eso ha costado mucho sufrimiento al pueblo cubano.Muchas gracias.paul

Jorge dijo:

8

18 de febrero de 2015

03:15:20


Jorge Luis, no creo que sea cuestión de ponernos tontos y tomar una posición para no movernos ella. Es hora de enterrar el hacha de guerra y sentarse a hablar, teniendo claras las diferencia que existen, pero con la intención de solucionar el problema y acercarse lo más rápido posible a un punto de encuentro común, como dije antes: salvando las diferencias. Creo que si se adopta esa actitud a la que usted hace referencia en su comentario, será imposible llegar a ningún sitio. Aprovecho para solicitar una vez más, que se nos informe de las exigencias que pone la parte contraria. Hasta el momento sólo nos informan de lo que solicita Cuba y, yo por lo menos, quisiera saber que piden ellos. Un abrazo.

Wilfredo dijo:

9

18 de febrero de 2015

05:30:04


Que prevalezca la verdad, inteligencia, comprensión y razón. Al final, favorezca a los dos pueblos, podamos vivir en paz, armonía y respeto mutuo. Eso se puede lograr, si nos despojamos de rencores, odios, arrogancias y prepotencias.

jose marrero dijo:

10

18 de febrero de 2015

05:53:24


senor Guerra Cuba no es arrogante solo defiende nuestro derecho a ser libres sin condiciones de ningun pais por toderpso que sea que nos respeten como pueblo y seres humanos q

jose marrero dijo:

11

18 de febrero de 2015

06:00:28


Senor guerra nuestra dignidad y los muertos en esta lucha no esta en cuestion horgulloso somos de ser cubano y no dejarnos pisotear si quieren una relacion verdadera si podemos sentarnos pero si de imposicion se trata ya lo dijo el presidente no cambieremos nuestra dignidad por nada si quieren relaciones seria deben jugar limpio pero un bando aunque pequeno esta entorpeciendo estas converzaciones solo hay un motivo de que cuewnto van ha vivir en miami principalmente se lo dejo de tarea si lo publican

renato peña dijo:

12

18 de febrero de 2015

06:09:36


Lo fundamental en estas reuniones es el respeto a la soberanía, el desbloqueo y la dignidad cubana. Como dijo el comandante Fidel y "El Che", a los USA hay que creerles poquito.

sonia dijo:

13

18 de febrero de 2015

06:52:42


Ojala, de todas estas conversaciones salga algo bueno y se acaben de una vez y por todas las diferencias, cada pais, cada pueblo tiene el derecho de elegir el camino a seguir y nadie tienen el porque interferir el camino escogido, pero por eso no se debe tampoco romper las relaciones, esto seria lo mas justo para que el mundo se mejor, todos estar unidos y llevarse mutuamente, sin importar cual religion o politica se practique, las ingerencias traen problemas, por esa razon espero que estas conversacdiones sean para el bien de ambos paises y levanten el castigo al pueblo de Cuba y empiecen por terminar el bloqueo economico, que se a convertido en una Guerra fria y bien calculada, basada en el odio, rencor, ambicion, por el deseo de abarcar todos bajos sus arcas...Ya esta bueno, hay que cambiar el rumbo de las cosas si se quiere de verdad arreglar los problemas de este planeta y no seguir destruyendo lo que esta construido...Ojala estas conversaciones no se conviertan en otro drama mas y se obtengan resultados positivos para ambas naciones...

nrt dijo:

14

18 de febrero de 2015

07:55:52


Tienes razon Elias, lo que ocurre es que hay personas que ven arrogancia y exigencia, cuando se reclama legitimamente un derecho.

jorge martinez portero dijo:

15

18 de febrero de 2015

08:08:43


Saludos y felicitaciones por entrar en conversaciones para establecer acuerdos que sean parabien de Cuba.

jose dijo:

16

18 de febrero de 2015

08:16:20


Aplaudo con todas mis fuerzas que las relaciones se establezcan y que ambos gobiernos pongan.en si toda su fuerza en ello , la palabra realmente no creo que haya caído en descrédito cuando se.negocia con respeto la integridad de dos pueblos que merecen ser amigos por siempre

Jose (Pepe) dijo:

17

18 de febrero de 2015

08:34:25


No sé porque Granma no habla de las visitas de senadores de USA a Cuba. Me molesta muchísimo tener que leer esas con en "El Nuevo Herald" y no en Granma. Porque además, entrar a la página del otro cuesta que el estómago se te revuelva con algunas tonterías que ponen (jejeje "tonterías" es solo una palabra educada). La verdad es que yo invitaría a Ileanita, Marcos Rubios, Bob y al Diaz Balart a venir a Cuba. Vaya, con todos los gastos pagados. Y que fueran a L y 23 (sin segurosos a la vista) a decir esas guanajadas que dicen allá. La rechifla los dejaría sordos. O que vayan a la plaza cadenas a hacerle su cuento a los universitarios. No puedo con todos esos (que no son ellos solos) que quieren decidir sobre mi país sin haber venido. Granma, por favor, acepta el comentario!!!

SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:

18

18 de febrero de 2015

08:49:37


Seria mas practico que se nombren Embajadores y Consules Generales ya que hay miles de diferencias y rondas para largo rato.

Javier dijo:

19

18 de febrero de 2015

10:25:13


Voy a dar una idea a los que negocian por nosotros y a nosotros que opinamos, dejemos de usar palabras como: arrogancia, intolerancia, guerra, incompresión y otros sinónimos, para que haya un acercamiento real y efectivo ambas orillas debemos pensar en serio en olvidar las diferencias, los tiempos cambian y la vida también. Los rencores no generan desarrollo, las diferencias sí, respetemonos y avancemos.

Andres M dijo:

20

18 de febrero de 2015

10:45:34


Soy cubano que llevo viviendo en EEUU mas de 50 anos y estoy my de acuerdo que se elimine el bloqueo y que se comienze de nuevo relaciones diplomaticas sin condiciones. Estes es el pensamiento de la mayoria de personas, americanas y cubanas que viven fuera de la Florida y New Jersey.