
El presidente electo Tabaré Vázquez presentó hoy en la capital uruguaya la recién creada Comisión por Verdad y Justicia y aseguró que trabajará para remover cualquier obstáculo al acceso de datos sobre la violación de los derechos humanos, reportó Prensa Latina(PL).
Vázquez, quien asumirá su segundo mandato el primero de marzo, planteó la necesidad de "avanzar más de lo que se pudo avanzar hasta ahora" en la búsqueda de los detenidos-desaparecidos durante la dictadura uruguaya (1973-1985).
El futuro mandatario admitió que falta información , pero insistió en que "no hay que bajar los brazos en este sentido".
Según PL, la nueva comisión está integrada por los legisladores Macarena Gelman y Felipe Michelini y representantes de organizaciones de familiares de víctimas de la represión, de la colectividad afrodescendiente, las iglesias católica y metodista y la comunidad judía.
Por su parte, Juan Andrés Roballo, futuro prosecretario de la Presidencia, adelantó que la comisión tendrá como cometido, entre otras cosas, el análisis de los archivos existentes y la búsqueda de la información relevante.
Aseguró, además, que la comisión trabajará con organismos implicados y el registro de testimonios de víctimas y familiares de delitos de lesa humanidad.
Agregó que habrá un seguimiento de las sentencias contra el Estado y del cumplimiento de las leyes reparatorias para las víctimas.
COMENTAR
Jose Nelson Esacerbi Corrales dijo:
1
13 de febrero de 2015
20:00:01
Responder comentario