ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La niña fue liberada después de haber estado encarcelada 45 días en una prisión militar israelí. Foto: EFE

TEL AVIV.—Israel liberó este viernes a Malak al-Jatid, niña pa­lestina de 14 años, que fue apresada y condenada a dos meses de cár­cel el pasado 31 de diciembre, por supuestamente haber atacado a soldados israelíes con piedras y portar un cuchillo, mientras salía de su escuela en Ramalá, ciudad cisjornada ocupada por Israel.

Malak al-Jatib, convertida en sím­bolo por ser la presa palestina más joven, fue liberada en la ciudad cisjordana de Tulkarem, al mis­mo tiem­po que fue recibida por padres, parientes, amigos y el alcalde, según señaló AFP.

La niña de 14 años  fue liberada después de haber estado encarcelada 45 días en una prisión militar israelí por considerarse una “amenaza” para los soldados de ese país.

Pasadas tres semanas de la detención preventiva, la joven palestina fue juzgada el 21 de enero de este año por el tribunal militar de Ofer, que la condenó con una multa de 1 500 dólares, basado en la “confesión” de la adolescente.

Su padre, Ali al-Jatib, aseguró que la niña “estaba aterrorizada y hubiera confesado cualquier cosa”. De acuerdo con su testimonio, Malak fue arrestada “cuando salía de la escuela luego de presentar un examen, cuando los soldados se abalanzaron sobre ella y la esposaron”.

Malak estuvo recluida en la cárcel de Hasharon, y es la persona más joven encarcelada por el régimen de Israel, según confirmó la asociación palestina por los derechos humanos Adda­meer. Su arresto fue uno de los 700 en el 2014 contra menores de edad palestinos.

El gobierno de Israel mantiene en prisión a 214 menores de edad palestinos.

La parlamentaria Hanin Zoabi se­ñaló que la detención de menores es uno de los crímenes de lesa hu­manidad que comete el régimen de Israel. “Los niños palestinos son usados como rehenes para reprimir a la resistencia palestina”, sostuvo.

“Cada año, entre 500 y 700 ni­ños palestinos comparecen ante tri­­­bu­na­les militares israelíes”, la­men­ta Ayed Abu Qatich, de De­fen­ce for Chil­dren International.

“La ley israelí autoriza a juzgar a un niño ante un tribunal militar a partir de los 12 años”, recalca. Tal si­­tuación es única en el mundo, se­­gún el Fondo de las Naciones Uni­das para la Infancia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector de Lazaro Nuñez dijo:

1

14 de febrero de 2015

05:34:18


Hay que ser muy malos e hp, para apresar a una niña de 14 años, eso demuestra la crueldad del gobierno israeli, ya caen y actuan en el mismo plano que sus genocidas alemanes. Hay muchos problemas en nuestro mundo de hoy, por la ambicion de poder, pero nada es tan grave como esto. POR FAVOR RESPETEN A LOS NIÑOS AUNQUE SEA.