ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La impunidad de estos hechos ha generado multitudinarias protestas en Estados Unidos Foto: www.informador.com.mx

Luego de dos meses de la muerte de Akai Gurley, un jurado popular de Nueva York, Estados Unidos, resolvió procesar al policía que mató al joven afrodescendiente en las escaleras de un complejo habitacional del barrio de Brooklyn.

Aunque los cargos que se imputan no han sido precisados por la Fiscalía, de acuerdo con el Daily News, el jurado encontró pruebas suficientes para condenar al agente Peter Liang por el asesinato ocurrido el pasado 20 de noviembre.

La decisión del jurado popular se da dos meses después de que exoneraron de cargos a oficiales blancos que mataron a dos afrodescendientes, Michel Brown en Fergurson, Missouri y otro en Nueva York, hechos que provocaron intensas protestas en todo el país por discriminación racial.

Según los hechos, Akai Gurley se econtraba desarmado cuando el oficial le disparó en el pecho, y aunque los familiares denunciaron el hecho, Liang no fue detenido de inmediato.

A finales de 2014, la impunidad de estos hechos generó multitudinarias protestas en Estados Unidos que marcaron el inicio del año. Exigían condena para Darren Wilson, el policía blanco que mató a Michel Brown en agosto del año pasado.

Mientras que en Nueva York, los manifestantes desataron su ira en las calles tras la exoneración del policía Daniel Pantaleon, acusado de la muerte de Eric Garner, otro hombre afrodescendiente, víctima de un violento arresto el 17 de julio de 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

11 de febrero de 2015

09:41:03


Si la justicia americana no hace nada , que el pueblo lo haga a su modo para detener a esos malditos policías asesinos

roy dijo:

2

11 de febrero de 2015

10:46:59


Pienso que la justicia tiene que prevalecer y hacerse ver en cada crimen que ocurra o accion policial que no este acorde a la constitucion del pais que suceda el hecho, si dejan al pueblo hacerla por sus propias manos entonces Que seria del mundo? se convertiria el pueblo tambien en malditos acecinos.

sergio linietsky rudnikas dijo:

3

11 de febrero de 2015

12:13:35


El problema son los Gran Jurados donde cuando un policia es acusado los fiscales que dirijen las instrucciones tienen un conflicto de intereses. En este caso fue un policia Nuevo en una escalera sin luz donde el discernimiento en la duda del oficial al no poder ver la persona en la escalera lo ejercio el gatillo. En esa area solo viven personas de muy bajos recursos economicos, no reparan los edificios y no hay luz en las escaleras. Al no haber entrenamiento apropiado, habiendo una abundancia de perjuicios, gangas de delinquentes juveniles: "los bloods" (La Sangre) asi se llama la ganga imperante, alli, los policias llenos de miedo optan por el gatillo antes de percatarse quien esta delante de ellos. Es una perspectiva alternativa y pecular de establecer justicia social.

sergio linietsky rudnikas dijo:

4

11 de febrero de 2015

13:27:26


Aqui existen varias diferencias: 1)Hay un Nuevo Fiscal en Brooklyn que no es precisamente el resultado de la Maquinaria Politica del Partido Democrata en el Condado Kings. 2) Lo otro es el policia es un Rooky que significa es un policia Novato sin muchos vinculos dentro del sindicato de los policias y por ende este caso parece va a ser tratado con un poco de objetividad para hacer un ejemplo y crean una especie de precedente diferente en la historia de brutalidad policiaca en Los Estados Unidos.

Argentina sin Juicios por Jurado dijo:

5

11 de febrero de 2015

16:52:14


El juicio por jurados es tan OSCURANTISTA como designar cirujanos, arquitectos, ingenieros o mecánicos por sorteo en el padrón electoral. Es tan ANTIDEMOCRÁTICO como designar al Presidente de la Nación, gobernadores o intendentes por sorteo en el padrón electoral. Dictar (como hace el jurado) un veredicto en secreto y sin fundamentación, es tan ANTIRREPUBLICANO como dictar leyes u otras resoluciones estatales de ese modo. Es mucho más LENTO y más CARO que los juicios ordinarios. Es proclive al ERROR JUDICIAL, porque se condena o absuelve sin fundar la decisión sobre ningún razonamiento lógico (en EE.UU. los últimos 10 años se constató un promedio 100 errores judiciales por año). Es un sistema INCONVENIENTE, propio de OTRA CULTURA, permeable a la PRESIÓN PÚBLICA (en España el caso Wanninkhof demostró cómo un jurado influenciado por la prensa puede condenar de por vida a una persona inocente) y que ha FRACASADO en todo el mundo civilizado. Propicia la IMPUNIDAD de delincuentes y DISCRIMINA a las víctimas de delitos (la absolución del jurado no puede ser cuestionada). Recomiendo ingresar a: www.argentinasinjuiciosporjurado.blogspot.com

moises wong dijo:

6

12 de febrero de 2015

11:16:26


el abuso del poder ,,,aqui pasa a diario,,, despues el exilio le gusta hablar de cuba que golpes palizas etc,,,pero no dicen nada de los abusos aqui en usa,,,,es una pilora que se tienen que tragar,,aqui solo por vender en la calle extrangularon a uno de la raza negra,,,,que abuso!

Fernando dijo:

7

14 de febrero de 2015

14:46:27


Argentina el juicio con jurado popular es todo lo que usted quiera, menos anti democrático, porque es parte del pueblo quien determina la culpabilidad o no del imputado, es involucrar al pueblo, a la comunidad en los asuntos de la justicia, errores en fallos judiciales los hay por cualquier via, usted cita al caso Wannikoff en España, es cierto que fue un fallo equivocado, qué me dice del caso Blesa?, imputado y mandado a la carcel por dos veces y en ambos casos puesto en libertad por los jueces?, qué me dice del caso de la Infanta Cristina?, imputada y desi, purada y defendida hasta por el fiscal anti corrupción? , el mismo que debe ser el que defienda la ley. No hay método perfecto, todos pueden cometer errores, ademas si la constitución de EU y el codigo penal de ese país contempla esa vía para impartir justicia, quienes somos los demás para objetarlos?.