ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tsipras saluda al presidente griego, Károlos Papulia, durante la ceremonia de investidura como Primer Ministro. Foto: Voz populi

ATENAS.—La Asamblea Na­cional de Grecia formalizó el miércoles la investidura del nuevo Primer Mi­nis­tro, el izquierdista Alexis Tsipras, tras un debate que se alargó durante dos días y donde el nuevo ejecutivo de coalición marcó sus prioridades para la legislatura.

Los congresistas aprobaron por 162 votos contra 137 el programa de gobierno del nuevo mandatario griego, viniendo el apoyo solo de su partido Syriza (izquierda) y de su socio en el gobierno, Griegos Inde­pen­dientes (derecha nacionalista).

El resto de grupos parlamentarios lo hicieron en contra, el conservador Nueva Democracia, el fas­­­cista Amanecer Dorado, el Par­tido Comunista y los socioliberales Pasok y Potami.

En su discurso de investidura, Tsipras aseguró que por primera vez un gobierno griego “debía manejar duras y difíciles negociaciones sobre cuestiones del país en los asuntos europeos e internacionales”, antes incluso del voto de confianza, y la primera vez que era sometido a “tan fuerte presión y chantaje”.

Sin embargo, resaltó que nunca antes “en la historia moderna del estado griego, un gobierno incluso antes de recibir la confianza del Parlamento ha ganado un respaldo sin precedentes y la aceptación de la sociedad griega”.

El Primer Ministro hacía referencia a las duras presiones y amenazas que su gobierno está recibiendo de las instituciones europeas, tras su anuncio de que no seguirá adelante con las medidas de austeridad y que su objetivo es renegociar las condiciones de la deuda con los acreedores de Grecia.

Esta reacción se debe también a que todos los sondeos de opinión tras las elecciones muestran un altísimo apoyo popular a las medidas anunciadas.

El último de ellos, publicado el martes, aseguraba que tres de cada cuatro entrevistados estaba de acuerdo con la posición mantenida hasta el momento por el ejecutivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

modesto dijo:

1

11 de febrero de 2015

22:50:14


Grecia tiene dos opciones, una es cavar su propia tumba y la otra salirse de la zona euro, que con esta ultima se cava su tumba tambien, gecia esta muy debilitada y no puede hablar en tono muy alto porque el grifo se le cierra y llevara al pais a una catrastofe economica sin precedentes, lo positivo es que busquen una solucion viable que no la ponga entre las cuerdas, de nada vale ir de sobrado ante una EU unida