La construcción de una planta de energía termonuclear es el punto sobresaliente de los acuerdos alcanzados por Rusia y Egipto, anunciados este martes por los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Abdel Fattah El Sisi.
La instalación es una necesidad perentoria para Egipto, debido a un galopante crecimiento demográfico y para sus proyectos de desarrollo económico, que demandaran en los próximos años una provisión de electricidad mucho mayor.
Los mandatarios anunciaron, además, en rueda de prensa conjunta convenios para promover inversiones, la modernización de la infraestructura del transporte en este país, fomentar un área de libre comercio, y promover el turismo, uno de los puntales de la economía egipcia.
En 2014 más de tres millones de rusos visitaron Egipto "gracias a la estabilidad conseguida bajo el mandato del presidente El Sisi", dijo Putin.
Los dos países crean condiciones para el pago de los gastos de turistas en las monedas de los respectivos países, una modalidad diseñada para proteger sus divisas en monedas fuertes.
A la rueda de prensa sólo fueron autorizados a asistir comunicadores que viajan con el mandatario ruso y los representantes de algunos medios locales.
El Sisi agradeció el apoyo brindado por Rusia a su país tras la revolución del 30 de junio, en alusión al derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi, del que el actual jefe de Estado egipcio fue el arquitecto en su condición de ministro de Defensa.
Putin, que apoyó a El Cairo "contra el terrorismo internacional", confirmó su asistencia a la cumbre económica mundial el mes próximo en la ciudad de Charm El Cheikh, en la península de Sinaí, y que su país invertirá en la zona de desarrollo paralela al segundo canal de Suez, ahora en construcción.
La visita del jefe de Estado ruso fue precedida en un día por una avanzada de cuatro decenas de funcionarios y empresarios, cuya misión a todas luces fue concretar los detalles de los pactos anunciados hoy.
Otros acuerdo aluden a cooperación en el almacenamiento de trigo, un tema vital para los más de 89 millones de egipcios, y en la defensa, aunque no entraron en detalles sobre el último tema.
Entre los asuntos políticos revisados en las conversaciones bilaterales estuvieron las crisis en Iraq, Siria, Libia y Yemen, al igual que el conflicto palestino-israelí, todos temas candentes en la compleja actualidad levantina.















COMENTAR
Responder comentario