
MINSK.— Las delegaciones de Ucrania y representantes de las regiones autonomistas del Donbass pactaron este martes un acuerdo para el alto al fuego y el repliegue del armamento pesado, tras las negociaciones del Grupo de Contacto (Rusia, Ucrania y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa).
Una fuente diplomática cercana al entorno negociador en Minsk declaró a la agencia rusa Itar-Tass que esos dos puntos cardinales fueron conciliados entre los delegados de Kiev y comisionados especiales de Donetsk y Lugansk.
Otros asuntos discutidos durante poco más de dos horas, a puerta cerrada, tienen que ver con el futuro de la organización político-administrativa y territorial de Ucrania y del Donbass, aunque no se precisaron los detalles del contenido de los acuerdos.
Las partes convinieron asimismo en la celebración de elecciones en las regiones del sudeste ucraniano, dijo la fuente sin identificar.
Asimismo, subrayó como paso importante el hecho de que lograran concertar los mecanismos de control del cese al fuego y retirada de los armamentos de gran calibre, puntos que encabezan el memorando de Minsk, adoptado por las delegaciones de Kiev y del Donbass en septiembre del 2014.
El logro de resultados tangibles este martes de la reunión del Grupo de Contacto era una de las condiciones para la celebración en la capital belarrusa de la cumbre del denominado gran cuarteto de Normandía conformado por Rusia, Ucrania, Alemania y Francia.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, había subrayado anteriormente que su reunión con Petro Poroshenko, François Hollande y Ángela Merkel en la capital bielorrusa este miércoles se celebraría solo si se lograra llegar antes a un consenso acerca de “varias cuestiones”.
Desde el inicio en abril último de la operación de gran envergadura ordenada por Ucrania contra el Donbass (sudeste) por rechazar a las autoridades impuestas tras el golpe de Estado, han muerto alrededor de 6 000 personas, la mayoría civiles.
La crisis humanitaria en las proclamadas repúblicas populares de Donets y Lugansk incluye más de 11 000 heridos, casi dos millones de desplazados dentro de Ucrania y hacia otros países fronterizos, según estadísticas de Kiev, y la destrucción de las infraestructuras económicas en ese territorio minero.















COMENTAR
Manuel Betancourt Barbiel dijo:
1
11 de febrero de 2015
09:08:03
Berkut dijo:
2
11 de febrero de 2015
11:51:28
José Novoa B dijo:
3
11 de febrero de 2015
12:41:45
eusebio dijo:
4
11 de febrero de 2015
13:33:19
antonio esteban dijo:
5
11 de febrero de 2015
19:44:51
Guillermo Eustiquio dijo:
6
11 de febrero de 2015
20:58:56
Pablo LML dijo:
7
12 de febrero de 2015
07:30:34
Orlando dijo:
8
13 de febrero de 2015
04:00:56
Responder comentario