ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cese del fuego en el este de Ucrania fue acordado tras las negociaciones del Grupo de Contacto en Minsk. Foto: Reuters

MINSK.— Las delegaciones de Ucrania y representantes de las regiones autonomistas del Donbass pactaron este martes un acuerdo para el alto al fuego y el repliegue del armamento pesado, tras las negociaciones del Grupo de Contacto (Rusia, Ucrania y la Organización para la Se­gu­ridad y Cooperación en Europa).

Una fuente diplomática cercana al entorno negociador en Minsk declaró a la agencia rusa Itar-Tass que esos dos puntos cardinales fueron conciliados entre los delegados de Kiev y comisionados especiales de Donetsk y Lugansk.

Otros asuntos discutidos durante poco más de dos horas, a puerta cerrada, tienen que ver con el futuro de la organización político-administrativa y territorial de Ucrania y del Donbass,  aunque no se precisaron los detalles del contenido de los acuerdos.

Las partes convinieron asimismo en la celebración de elecciones en las regiones del sudeste ucraniano, dijo la fuente sin identificar.

Asimismo, subrayó como paso importante el hecho de que lograran concertar los mecanismos de control del cese al fuego y retirada de los armamentos de gran calibre, puntos que encabezan el memorando de Minsk, adoptado por las delegaciones de Kiev y del Donbass en septiembre del 2014.

El logro de resultados tangibles este martes de la reunión del Grupo de Contacto era una de las condiciones para la celebración en la capital belarrusa de la cumbre del denominado gran cuarteto de Normandía conformado por Rusia, Ucra­nia,  Alemania y Francia.

El mandatario ruso, Vladimir Putin, había su­brayado anteriormente que su reunión con Petro Poroshenko, François Hollande y Ángela Merkel en la capital bielorrusa este miércoles se celebraría solo si se lograra llegar antes a un consenso acerca de “varias cuestiones”.

Desde el inicio en abril último de la operación de gran envergadura ordenada por Ucrania contra el Donbass (sudeste) por rechazar a las autoridades impuestas tras el golpe de Estado, han muerto alrededor de 6 000 personas, la mayoría civiles.

La crisis humanitaria en las proclamadas repúblicas populares de Donets y Lugansk incluye más de 11 000 heridos, casi dos millones de desplazados dentro de Ucrania y hacia otros países fronterizos, según estadísticas de Kiev, y la destrucción de las infraestructuras económicas en ese territorio minero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

1

11 de febrero de 2015

09:08:03


!Qué bueno!, se vislumbra la paz para ese hermano pueblo. Así es como debe ser: negociar las diferencias y no avivarlas para sacar provecho político y económico como han estado haciendo otros países. No debemos olvidar la realidad: intereses foráneos crearon la intriga alrededor del gobierno de Ucrania, que mantenía una línea independiente y no se plegaba a los designios imperiales; y lograro su objetivo: desplazarlo mediante un artero golpe de estado, algo ilegal e inconstitucional, por eso esas regiones ucranianas se opusieron al autoproclamado gobierno dirigido por "El Rey del Chocolate".

Berkut dijo:

2

11 de febrero de 2015

11:51:28


Muy bien,me alegro por el pueblo Ucraniano y en particular por el señor Agustin compatriota nuestro por esos lares,el cual en mas de una oportunidad nos comento de los malos momentos que estaba pasando con su familia.Bueno para calentar debatir un poco,ya que llevo dias leyendo lo que escriben los asiduos a este tema (al igual que yo) espero dejen las comparaciones molotov-Ribbentrop,la invasion rusa,etc,etc.Tengamos fe por el bien de Ucrania dque el barco llegue a buen puerto.p/d:Crimea seguira siendo RUSA pues siempre lo fue,recuerden que terminandose la URSS la nueva Rusia la quiso recuperar,asi que lloren Rusofobos.

José Novoa B dijo:

3

11 de febrero de 2015

12:41:45


Un paso adelante. Está por ver si el Imperialismo yanqui que está detrás del Rey del Chocolate mantiene esa paz

eusebio dijo:

4

11 de febrero de 2015

13:33:19


Los yanquis siempre estan envenenando el mundo.Enfrentan a Europa con Rusia,vende armas a Ukrania,,asi fortalecen su economia y debilitan las otras. Igual que hicieron en la segunda guerra mundial,que participaron cuando el glorioso Ejercito Rojo estaba ya en Berlin,y solo entraron al final para apoderarse de las riquezas de esos paises, fabricas,documentos,obras de arte y proteger a los nazis.,Europa no debe caer en el mismo error.

antonio esteban dijo:

5

11 de febrero de 2015

19:44:51


En esta reunión hay algo importante y es la ausencia de eeuu Algo llamativo tambien fue la frase de putin "varias cuestiones" Será a la expansion de la otan en los países bálticos,el escudo antimisil,etc Parece que estas gentes están usando la cabeza pues un enfrentamiento entre Rusia y Europa solo se beneficia eeuu y hasta china

Guillermo Eustiquio dijo:

6

11 de febrero de 2015

20:58:56


Se dice que Neil Amstron fue el primer humano en visitar la luna, y en esa ocasion expreso: "Un pequeño paso para el hombre, un enorme salto para la humanidad". Parrafraseandolo puede decirse lo mismo del acordado alto al fuego en el este de Ucrania en las conversaciones de Minsk, pues el diferendo en esa region se ha tornado pelgroso para la paz alli y en el mundo, como conscuencia de la politica irresponsable de Estados Unidos y demas miembros de la belicosa OTAN .Es magnifico que haya prevalecido la cordura, y ojala siga prevaleciendo, en favor de la supervivencia de la espcie humana. Debemos estar muy contentos y optimistas con ello.

Pablo LML dijo:

7

12 de febrero de 2015

07:30:34


Esto no acaba aquí y saben por qué, pues porque Putin no va a permitir una Ucrania fortalecida economica y militarmente y es esto lo que precisamente van a hacer ahora la Unión Europea y los Estados Unidos.

Orlando dijo:

8

13 de febrero de 2015

04:00:56


Para Rusia, Ucrania es un país soberado. No importa el régimen que elijan su pueblo. No los oligarcas que se han adueñado del poder para incrementar su capital. Lo más importante para los rusos es que no le sirvan de base a la OTAN para instalar misiles nucleares apuntando hacia Rusia. Les basta con las cerca de 30 bases militares enfilando el armamento hacia su tierra. ¿Qué objetivo tiene este anillo atómico cercando a un país soberano?