ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Analistas apuntan que Irán y el G5+1 están cerca de lograr un acuerdo que le permita al país persa continuar con su programa nuclear con fines pacíficos. Foto: AP

Justo en los días en que las negociaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Ale­mania) parecen avanzar en la búsqueda de un acuerdo final, Israel se desespera e intenta sabotear cualquier consenso que pueda existir entre los gobiernos de Teherán y Wa­shin­g­ton, máximos representantes de la mesa de diálogo.

En el momento en que algunos observadores norteamericanos creen que un posible com­promiso podría ser alcanzado en una fe­cha tan temprana como la próxima Con­fe­rencia sobre Seguridad de Munich, a celebrarse el próximo viernes 13, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu prometió hacer todo lo que esté en su mano para tratar de sabotear el acuerdo.

En vísperas de las elecciones legislativas de marzo en la entidad sionista, Netanyahu pretende demostrar fortaleza política, por lo que ha convertido el tema de las negociaciones Irán-G5+1 en el asunto principal de su campaña electoral.

Las potencias internacionales e Irán están corriendo hacia un acuerdo que permitirá a este último conseguir armas nucleares, algo que amenazará la existencia del Estado de Israel, comentó el premier israelí recientemente en una reunión con su gabinete en el Je­rusalén ocupado.

“Continuaremos actuando y liderando los esfuerzos internacionales contra el logro de armas nucleares por parte de Irán y actuaremos de todas las formas posibles para dislocar este acuerdo que arroja una nube negra sobre el futuro de Israel”, afirmó.

Irán, incluso a través de su Líder Supremo Ayatolah Ali Jamenei, manifestó en numerosas ocasiones que sus actividades de enriquecimiento de uranio no están dirigidas a lograr el arma nuclear, sino a incrementar su programa de producción de energía.

El acuerdo permitiría a Irán mantener su programa nuclear con fines pacíficos y eliminar las sanciones impuestas a la nación persa por EE.UU. y las potencias occidentales.

Además, el máximo guía de la Revolución Islámica cree pertinente llegar a un convenio siempre y cuando este no vaya en contra de los intereses nacionales.

En este punto de las negociaciones en que ambos lados parecen ahora más dispuestos a hacer concesiones con vistas a lograr un acuerdo, Netanyahu lo presenta como una amenaza para Israel y no oculta el hecho de que utilizará al lobby sionista, y en especial a su principal organización, el Comité de Asun­tos Pú­blicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), para presionar a congresistas estadounidenses a que aprueben sanciones que puedan dislocar las pláticas.

Sin embargo, el presidente de Estados Uni­dos, Barack Obama, durante una entrevista con la cadena televisiva estadounidense CNN, declaró que vetará todos los intentos provenientes del congreso por boicotear el convenio Irán-G5+1.

Obama comentó que incluso el servicio de inteligencia israelí (Mossad) reconoció el compromiso de Irán con el cumplimiento de su acuerdo nuclear preliminar con el G5+1, alcanzado en noviembre del 2013 en Ginebra.

En marzo de este año, Netanyahu dijo que hablará al Congreso de EE.UU. sobre lo que él llama la “amenaza nuclear de Irán”, pero el propio Obama, el vicepresidente norteamericano, Joe Biden y el Secretario de Estado, John Kerry, han afirmado que no estarán presentes en la alocución del mandatario israelí y que no se reunirán con él durante su visita.
La administración Obama advirtió a Ne­tan­yahu sobre cualquier intento de presionar al Congreso para sabotear el acuerdo nuclear que el gobierno de EE.UU. está buscando.

Mientras en Israel, no todos están de acuerdo con la posición del primer ministro, quien no solo quiere descarrilar las negociaciones, sino que amenaza con crear tensiones nunca antes vistas entre EE.UU. e Israel.

Medios de prensa y analistas israelíes creen que Netanyahu está conduciendo al estado ha­cia un aislamiento internacional. También consideran que el extremismo de su primer mi­nistro, podría dañar las relaciones con EE.UU., su principal aliado.

Lo cierto es que a finales de la pasada semana, Kerry y el ministro iraní de Exteriores Mo­hammad Yavad Zarif anunciaron su intención de completar, al menos, un borrador final del acuerdo para finales de marzo, pues los últimos detalles quedarían pospuestos para una fecha previa a la finalización del plazo límite el primero de julio del 2015.

En la búsqueda de un convenio duradero y creíble, los negociadores de cada bando  discuten sobre el aspecto más espinoso de los últimos tiempos: el número de centrifugadoras para enriquecimiento del uranio que Irán podría mantener.

Resulta contradictorio entonces que el go­bierno de Israel, que siempre se ha negado a firmar el Tratado de No Proliferación, continúe tildando a la nación persa de “amenaza nuclear”, mientras que su régimen conserva almacenadas entre 200 y 400 ojivas nucleares y es el único país de la región que no ha dado acceso a los inspectores de la Agencia Inter­na­cio­nal de Energía Atómica (AIEA) para su­per­visar sus instalaciones nucleares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JASSIL56 dijo:

1

10 de febrero de 2015

00:34:18


Simplemente, NETANYAHU es un estorbo para la paz mundial.

Naximo Bejerano Diaz dijo:

2

10 de febrero de 2015

15:16:20


El por qué, Israelí, el único país del Medio Oriente con armas nucleares, que además no ha permitido que los inspectores internacionales de Energía Nuclear de las Naciones Unidas visiten sus insraciones donde se almacenan de 200 a 400 ojivas nucleares, se cree con el derecho de impedir a otros sean quienes fueren a limitarle su desarrollo. Irán ha permitido y permiten las numerosas inspecciones del organismo rector a sus instalaciones; entonces quien es el que tiene cosas que ocultar, Israel o Irán. Por que la OIEN no le exige a Israelí que les permitan y demuestren sus arsenales de estas armas para que sean controladas por la institución rectora de tan mortíferas armas. Que la comunidad internacional le exija a Israel el cumplimiento del control de dichas armas y que se deje de abusar de lis palestinos que son agredidos constamente y que les devuelva sus tierras usurpadas desde 1967 a palestina.

Irwin Peralta Fornier dijo:

3

10 de febrero de 2015

17:28:41


Me gustó el artículo. Sobre todo el título