ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los cancilleres miembros de la Unasur afirmaron este lunes que las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela afectan la estabilidad de la región, tras reunirse este lunes en Montevideo, Uruguay.

“Queremos evitar que países extraregionales puedan afectar la paz y la estabilidad de nuestros Estados miembros de la Unasur”, destacó Telesur las palabras del canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. 

Las declaraciones de Patiño reiteran la necesidad de defender a Venezuela y los países de la región de cualquier amenaza extranjera que afecte la prosperidad y paz que han mantenido en los últimos años.

Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, reiteró el rechazo a la aplicación de medidas unilaterales por parte del gobierno norteamericano y dijo que buscarán los mecanismos de comunicación pertinentes entre Estados Unidos y la  Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) "a fin de dar un acompañamiento en cuanto a los principios de soberanía y autodeterminación al pueblo de Venezuela por parte de la administración estadounidense”.

Rodríguez afirmó que “se están dando señales claras parecidas y similar e incluso más graves que las que vivimos previos al golpe de Estado en el año 2002”.

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, en su cuenta en la red social Twitter, calificó de exitosa la reunión que sostuvo este lunes la Comisión de Cancilleres del bloque para "buscar canales de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos que favorezcan el diálogo directo con Venezuela".

La comisión especial de esta reunión estuvo compuesta además por la canciller de Colombia, María Ángela Holguín y su homólogo brasileño, Mauro Vieira y obedece al pedido hecho por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al solicitar la colaboración del organismo multilateral para revisar  la situación interna y la relación entre ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lautaro Huentecura dijo:

1

9 de febrero de 2015

15:19:19


Es de vital importancia que las organizaciones democráticas de paises asi como Unasur, Celac, Alba y otras se manifiesten enérgicamente por la no injerencia de EEUU en la República Bolivariana de Venezuela. Lo mismo deberían de hacer todos los presidentes de los paises democráticos de latinoamérica y el orbe. Las organizaciones democráticas sociales y políticas de nuestra latinoamerica, digase estudiantes, obreros, juntas de vecinos y movimientos y partidos políticos deberían de protestar en frente de las embajadas y consulados de EEUU alrededor del mundo, repudiando su injerencia en Venezuela. Es un deber de todos nosotros los latinoamericanos el defender hoy en día a nuestros hermanos venezolanos. Recordemos a Martí que ya en 1981 nos advertía de la amenaza yanqui a latinoamerica y nos decía "¡Los árboles se han de poner en fila, para que no pase el gigante de las siete leguas!". Ya en el año 2002 los grupos oligarquicos venezolanos en complot con el gobierno de los EEUU y su brazo mas siniestro, la CIA dieron un golpe de estado en ese país. Por ya tiempo la CIA junto a un grupusculo de oficiales de las fuerzas armadas, traidores a su patria y a su pueblo, en conjunto con la clase empresarial y los medios de comunicación privados estaban orquestando el golpe de estado. Afortunadamente poco les duro, tres días solamente y el Presidente constitucional Hugo Chavez volvio al gobierno de su país. La oligarquía venezolana, los oficiales traidores, y los personeros de la Iglesia Católica que habían " bendecido" el golpe, la CIA y el gobierno estadounidense de George Bush y sus colaboradores internacionales como José Maria Aznar y los gobiernos de Colombia y el Salvador entre otros, se tuvieron que retirar con la cola entre sus piernas. Pero eso no significa que la oligarquía Venezolana y el gobierno estadounidense hayan desistido de su afán de terminar con el gobierno de tendencias claramente socialistas de nuestro hermano pueblo venezolano. Ni por un minuto, solo que cambian sus estratagemas buscando la que les posibilite concretar sus fines: La oligarquía venezolana la de recuperar el poder y asi explotar a su libre albedrío las riquezas naturales y al pueblo venezolano, enriqueciendose cada más y el "tigre de afuera" para recuperar su hegemonía en lo que consideran su patio trasero desde 1823, año en que hicieron conocer al mundo la denominada "doctrina Monroe" conocida por el slogan "America para los americanos", donde los "americanos" son solo ellos. Para lograr sus objetivos ahora ellos estan utilizando los mismos trucos que usaron con éxito en el derrocamiento del presidente electo chileno Salvador Allende, en 1973: Crear caos económico, inflación, desabastecimiento, desórdenes, crear conflictos y confrontaciones entre opositores y población partidarias del gobierno ( a ellos no les importa si en estos desórdenes mueren personas). Entonces tanto la prensa privada nacional como la internacional bombardean con material inflamatorio a sus lectores, justificando ante sus connacionales y ante la opinión pública internacional la necesidad de un golpe de estado para "poner un alto a la violencia, desorden y caos". Asi lo hicieron con éxito en Chile en 1973 y asi lo estan aplicando ahora en la república hermana de Venezuela. Es por esto mismo que es muy importante lo que está haciendo Unasur, ellos estan siendo los árboles de Marti que se estan poniendo en fila para que no pase el gigante de siete leguas. Nos corresponde también a nosotros, los hombres y mujeres honestos y de buena voluntad de latinoamérica el conversar y discutir estos temas en nuestras organizaciones sociales, culturales y políticas para convertirnos en más y más arboles en la fila que parará al gigante de siete leguas. Fraternalmente Lautaro Huentecura.