Amnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles en un informe oficial que los 380 mil refugiados sirios residentes en países como Jordania, el Líbano y Turquía, necesitan ser realojados en otros estados.
Sherif Elsayed Ali, responsable del comunicado, señaló: "Los líderes mundiales no pueden dar la espalda a refugiados desamparados. Es fácil sentirse incapaz cuando se hace frente a una crisis de esta magnitud, pero animando a los líderes mundiales a realojarlos (a los refugiados) se pueden cambiar sus vidas".
Según la organización no gubernamental, esta medida permitiría a los desplazados reconstruir sus vidas en paz y estabilidad, con acceso a la atención que necesitan, y, además, se compartiría la responsabilidad en esta crisis "histórica", reportó la agencia española EFE.
Ali, quien también es director del departamento de Derechos Refugiados e Inmigrantes de AI, destacó que unos cuatro millones de personas han escapado de Siria y que entre los desplazados se encuentran tanto supervivientes de torturas y violaciones como enfermos y menores que han perdido a sus familias.
"Muchas de ellas han atravesado un infierno real, han aguantado un sufrimiento desgarrador y afrontan a diario un lucha en sus vidas como refugiados. Su realojamiento puede ayudar a ofrecerles una oportunidad, un destello de esperanza de un futuro mejor", agregó el comunicado.
De acuerdo con la AI, en la actualidad solo cinco países cercanos a Siria acogen al 95 por ciento de los ciudadanos que han huido de la guerra y hay lugares como el Líbano que ya no pueden hacer frente al flujo de refugiados.
AI lanzó la campaña #OpenToSyria con el objetivo de presionar a los países ricos y que estos acepten un mayor número de refugiados sirios en situación vulnerable, pero hasta ahora la respuesta internacional a la crisis ha sido "penosa", concluyó EFE.
COMENTAR
Responder comentario