ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maduro recibió la condecoración 4F, en su única clase. La entrega estuvo a cargo del presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien participó en la gesta. Foto: Prensa Presidencial

CARACAS.— El presidente Ni­co­lás Maduro llamó este miércoles al pueblo a cerrar filas por la paz, defender la estabilidad y hacer una revolución con las “banderas de Bolívar”, para seguir ejerciendo la independencia frente a las ame­nazas.

En el acto por el aniversario 23 de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero, insistió en que desde Esta­dos Unidos se gesta un golpe de Estado contra su Gobierno.

Desde el imperio se dan las órdenes para tratar de desestabilizar a una Ve­nezuela que ejerce su soberanía, dijo el mandatario, para lue­go resaltar que el espíritu del 4F estaba vigente.

En otro momento exigió al presidente de EE.UU., Barack Obama, rectificar y detener dicho plan que ejecuta el Departamento de Estado para ser cumplido por la derecha venezolana y atentar contra la paz y la democracia en la nación sudamericana.

“Es hora de estar alerta frente a las amenazas, ellos buscan traidores, pues al traidor lo espera su destino final, lo espera la soledad, lo espera la tormenta de sentir el repudio a la historia y la mirada fija de Hugo Chávez, al traidor no lo quiere nadie”, comentó desde el Patio de Honor de la Aca­demia Militar en Caracas.

Ante la situación, que calificó de injerencia, anunció la activación de una iniciativa diplomática regio­nal “para desmontar y neutralizar la amenaza del Pentágono”.

De hecho, como parte de la mis­ma se encuentra de visita en Cara­cas el secretario general de la Unión de Na­ciones Suramericanas, Ernes­to Sam­per. El objetivo, según fuentes oficiales, es avanzar hacia el diálogo con EE.UU. ante los ataques manifestados en la aprobación de sanciones y otras medidas unilaterales.

Respecto a la fecha histórica, que en esta nación es conocida además como el Día de la Dignidad, Maduro afirmó que “23 años han pasado de aquel despertar bolivariano, donde junto a nuestro comandante Chávez regresaron las tropas libertadoras”.

Acotó que “el mejor lugar como epicentro para su recuerdo, para su homenaje es aquí en esta explanada, estas calles de la Academia Militar que vio formarse a aquel gigante Hugo Chávez, nuestro líder refundador”.

El 4 de febrero de 1992 el entonces teniente coronel Hugo Chávez lideró una rebelión contra los desmanes del gobierno de Carlos An­drés Pérez. Aunque la movida militar fracasó, fue el inicio del proceso de cambios que llevaría a cabo años más tarde bajo el nombre de Revo­lución Bolivariana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta dijo:

1

5 de febrero de 2015

11:31:47


Una rebelión cívico-militar, enhorabuena por el nuevo concepto y muy buena la estrategia del presidente de desviar la atención hacia los de siempre, en lugar de enfrentar su absoluta ineficiencia para gobernar.

Leonardo dijo:

2

5 de febrero de 2015

17:20:47


Mano dura con los traidores de la patria q viva la revolucion bolivariana con Chavez y Maduro al frente.

Nelson A. García Cotilla dijo:

3

6 de febrero de 2015

07:09:03


Hoy la Venezuela Bolivariana se debate en un gran dilema, la ausencia de Chávez en el poder dejo un gran vacio que es imposible de llenar, pero soy del criterio que Nicolás Maduro será capaz de llevar por rumbos sólidos a este país hermano que posee tanto recursos naturales para el mejoramiento de su pueblo y la América Latina, cuando Chávez pensó en él fue por que sabia que este humilde trabajador transportista tenia madera para guiar a este pueblo araucano por los designios del socialismo del Siglo XXI. Que Viva, la Venezuela bonita y socialista, que viva, sus fuerzas armadas solidas y unida.