ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante la marcha que realiza el pueblo venezolano, Maduro recordó también a los mártires asesinados en la conquista por la democracia Foto: TELESUR

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este viernes, que el Parlamento Nacional iniciará una investigación contra los instigadores al golpe económico en proceso, reseña Telesur.

"Pedí al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que se abra una investigación, no basta con que sepamos toda la verdad, hace falta actuar".

Igualmente, dio a conocer al pueblo venezolano que el día de ayer jueves el vicepresidente de la nación Jorge Arreza, junto con las grandes disbuidoras del país se firmaron los primeros 70 grandes compromisos y ultimátum, "ahora a cumplir".

Hizo un llamado a los economistas del país para que respeten la economía del pueblo, "se acabó el que quiera trabajar muy bien".

Durante la marcha que realiza el pueblo venezolano, Maduro recordó también a los mártires asesinados en la conquista por la democracia el 23 de enero de 1958, luego de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

"El 23 de enero de 1958 fue un día que dio grandes esperanzas a las mayorías explotadas, a la juventud que se había levantado en resistencia ante la dictadura", expresó este viernes el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la plaza O'Leary, en el centro de Caracas, donde se concentra el pueblo para recordar el 57 aniversario del movimiento cívico militar que derrotó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Miles de venezolanos se han movilizado para homenajear a los líderes sociales que dieron sus vidas aquel 23 de Enero de 1958, en la caída del régimen dictatorial de Pérez Jiménez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Claudia dijo:

1

23 de enero de 2015

15:09:08


El golpe economico que esta sufriendo Venezuela es el mismo que estan sufriendo los demas paises de la OPEP, paises exportadores de petroleo. En el mundo ahora mismo hay exceso de crudo y los precios se han desplomado. Cuando hay exceso de crudo Arabia Saudi usualmente disminuye su production para que los precios levanten. En esta ocasion Arabia Saudi no ha disminuido la produccion y pues los precios han ido desplomandose por meses. Cada decada hay un desplome de estos, la industria sube y baja. Ahora esta en baja. Hace un año el precio estaba en mas de $100/barril. Hoy en dia el precio esta por debajo de los $50/barril. Esto ha afectado a Rusia, EE.UU. y Venezuela altamente. Como el petroleo es la principal industria en Venezuela pues las consecuencias economicas se hacen sentir mas aun en el pais. No obstante, el hecho que la gasolina este tan barata mundialmente por lo general ayuda mucho al consumidor promedio.

Gustavo Arroyo dijo:

2

23 de enero de 2015

16:48:10


Realmente si el gobierno de Venezuela se dedicara a resolver el probema de la desmantelada industria nacional y apoyara al sector productivo en sus necesidades entonces la caida precio del petroleo les afectaria menos pero se dedican a inventar golpes economicos culpando a otros paises vinculando los con opositores y montando un teatro que no van a sacar a Venezuela de la crisis. De mal en peor.

Jose Moreno dijo:

3

23 de enero de 2015

20:48:22


Pana nadie es un secreto que el principal ingreso económico de Venezuela proviene del petróleo. Pero también es cierto que hay un plan de desestabilización impulsado por el gobierno Americano y sus lacayos en Venezuela. Desde que llego la revolución Bolivariana junto al presidente Chávez estos planes y ataques a la revolución no cesan En este momento hay un plan en marcha de una guerra económica contra el país escondiendo los alimentos de primera necesidad, los medicamentos y tantas cosas al pueblo para intentar desestabilizar al país. Todo aquel que viva en Venezuela sabe que esto es así. Es el mismo formato que aplicaron en Chile para derrocar al presidente Allende, la diferencia entre el pueblo Chileno de la época y el pueblo actual en Venezuela es que tiene las ideas y enseñanzas dejadas por ese gran líder como lo es y seguirá siendo nuestro eterno comandante Chávez. Los revolucionarios Venezolanos preferimos mil veces morir en la lucha por la revolución Bolivariana y los ideales de Bolívar y Chávez que volver al pasado que no es otra cosa que miseria, pobreza, dolor, esclavitud y ser nuevamente el patio trasero del gobierno Americano despojándonos de nuestras riquezas naturales. NO volverán.