TEHERÁN.— Delegaciones de Irán y Estados Unidos iniciaron este viernes dos días de conversaciones en Zurich, Suiza, para avanzar en las negociaciones de un acuerdo sobre el programa atómico de este país, anunciaron fuentes oficiales.
Una nota de la cancillería iraní señaló que el viceministro de Relaciones Exteriores y miembro del equipo negociador Abbas Araqchi, y la diplomática estadounidense Wendy Sherman se reunieron para acortar diferencias entre Teherán y Washington sobre el contencioso nuclear, reporta PL.
Además de Araqchi, encargado de asuntos Legales e Internacionales, la comitiva persa la integran el también vicecanciller para temas Europeos y Americanos, Majid Takht-e Ravanchi, y el director del Departamento de Política y Seguridad Internacional de la cancillería, Hamid Baeedinejad.
Los funcionarios de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) Mohammad Amiri y Pejman Rahimian, completan el equipo que viajó a la ciudad suiza para proseguir el proceso negociador con miembros del Grupo 5+1.
Las cinco potencias mundiales miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania (G5+1) sostienen desde noviembre del 2013 tratativas con Teherán con el propósito de alcanzar un acuerdo global y definitivo sobre el programa nuclear de este país.
Pese a progresos en esos diálogos, las partes no lograron sellar el pacto en el plazo de seis meses previsto inicialmente, y en julio del 2014 fijaron una prórroga hasta el 24 de noviembre, fecha en que tampoco fue posible el entendimiento definitivo, pero accedieron a mantener los contactos.
El mismo 24 de noviembre, una semana después de iniciada la décima ronda de tratativas en Viena, Irán aceptó extender hasta el 1ro. de julio del 2015 las negociaciones sobre su programa nuclear en base al acuerdo del año anterior suscrito en Ginebra y conocido como Plan de Acción Conjunta.
Los principales puntos de confrontación son el nivel de enriquecimiento de uranio que Washington pretende fijar a Teherán, la forma de levantar totalmente las sanciones económicas internacionales impuestas por presión de la Casa Blanca, y la durabilidad del futuro pacto, amplia el cable de PL.
COMENTAR
vicente dijo:
1
24 de enero de 2015
20:29:27
Responder comentario