ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TIWANAKU.— El presidente boliviano, Evo Morales, asumió este miércoles ante miles de personas el liderazgo indígena camino a un nuevo mandato, en una ceremonia que se extendió por más de una hora y finalizó con el saludo de las delegaciones invitadas, informó PL.

El jefe de Estado participó de varios rituales en la capital del antiguo imperio Tiwanacota y rodeado de amautas —sabios indígenas— recorrió diferentes sitios hasta recibir, en la puerta del Templo de Kalasasaya, el Tupaj o Tupay Qu­llana, el cetro sagrado que lo consagra como líder de los pueblos originarios indígenas de Bolivia.

“Agradezco al pueblo originario, al pueblo milenario, a los movimientos sociales por este acto y decir que tenemos la obligación de salvar al planeta tierra y acabar con el imperialismo y el capitalismo”, comentó Evo.

Con la ceremonia, a la cual asistieron, entre otros, varios presidentes, vicepresidentes y cancilleres de Asia, África, Europa y América, se abrieron los actos oficiales para la ceremonia de investidura de Morales para el mandato 2015-2020, que se realizará este jueves en La Paz.

Antes de recibir el cetro sacro, Morales fue protagonista de cuatro rituales ancestrales, entre ellos una limpieza a cargo de los amautas, los cuales lo vistieron con un manto sagrado, cuyos símbolos le facilitarán gobernar con equilibrio y sabiduría.

El traje que usó Morales exhibió elementos provenientes de las culturas aymara y quechua, en cuyas lenguas se cantó el Himno Nacional boliviano, luego de que los participantes lo entonaran también en español.

Ante los miles de personas presentes, mu­chas de ellas llegadas de países vecinos, el manda­tario, reelecto en octubre pasado con el 61,3 % de los votos, hizo un llamado a defender las culturas originarias y a garantizar la continuidad de la revolución democrática y cultural.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Margaritag Guzmán Roque dijo:

1

22 de enero de 2015

13:24:36


Muy importante la toma de posesión de Evo Morales, tuve la oportunidad de presenciar por televisión la toma de posesión del año 2006 pues me encontraba en Bolivia y fue emocionante, bien merecido para los pueblos indígenas y para Bolivia que Evo sea su Presidente.

Otilio Gonzalez dijo:

2

22 de enero de 2015

22:02:19


Viva Evo Morales, merece todo nuestro respeto y admiracion.y nos recuerda al Che Guevara por su nobleza Viva el pueblo boliviano.