ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El subdirector de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que se han abordado tópicos relacionados con las telecomunicaciones, la seguridad nacional y la democracia. Foto: Juvenal Balán

El subdirector de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gustavo Machín, adelantó hoy que el diálogo sobre el restablecimiento relaciones diplomáticas con la nación norteamericana y la apertura de embajadas en ambos países ha sido productivo y transcurre en un ambiente distendido y de respeto.

El vocero de la delegación cubana afirmó que ambas partes han presentado sus respectivas posturas y conversado acerca de los principios sobre los cuales deben ser restablecidos los nexos diplomáticos.

Afirmó además que ha sido aceptado mutuamente que los futuros lazos deberán basarse en los principios del derecho internacional y las Conven­ciones de Viena sobre Relaciones Diplo­máticas y Consulares.

Asimismo, Machín señaló que las delegaciones de Cuba y EE.UU. han intercambiado propuestas y tomado notas para dar los pasos prácticos que permitan formalizar la decisión anunciada el pasado 17 de diciembre por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama respecto al restablecimiento de relaciones.

Aunque en una sola reunión todos los temas de interés no podrán ser tratados, se continuarán realizando intercambios hasta oficializar esa decisión, dijo.

La delegación norteamericana está presidida este jueves por la secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, la funcionaria de más alto nivel que visita la Isla desde finales de la década del 70 del siglo pasado.

Entretanto, la parte cubana está representada por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Pierre Millet dijo:

1

22 de enero de 2015

20:52:20


Considero que este primer encuentro de ambas representaciones de ambos gobiernos, USA-CUBA, fue muy positivo, siguiendo las directrices trazadas por los primeros mandatarios de nuestros dos paises, tras un largo silencio de poco mas de 50 anos de suspenderse las relaciones diplomaticas. Podemos afirmar que el Pdte. Obama, desde su campana presidencial en el 2008, tuvo siempre la idea de que esto se llevara a cabo de ser elegido presidene de los EE. UU. y esto lo asevero en un encuentro cara a cara con su entonces companera de su mismo partido ( Sen.Hillary Clinton), quienes se disputaban la candidatura presidencial, luego de ganar las elecciones con un amplio margen contra el candidato de su partido contrario (Sen. Jhon Mckeen) tomo posesion de su cargo de Presidente en Enero 20, 2009, una de las primeras Ordenes Ejecutivas firmadas por el fue para flexibilizar las relaciones bilaterales con Cuba y precisamente el cierre de la Prision instalada en la Base Naval de Guantanamo, donde no se le ha dado un trato justo a los prisioneros, con larga tiempo de estadia en la misma y sin cargos concretos referente a su participacionen los atentados terroristas del 9/11 (Septiembre 11, 2001) que acarrearon muchas muertes inocentes y grandes danos economicos y huellas indelebres en todo nuestro pais y en todos los hombres de Buena voluntad en el mundo entero. Por todo lo cual, consider que la palabra empanada de nuestro Pdte. Barack Obama seguira adelante, en todo lo que le sea possible, para darle fin al Embargo Comercial y Economico que injustamente pesa sobre la poblacion Cubana entera, asi como la derogacion de la Ley de Ajuste Cubano y el tema de pies secos-pies mojados. Habida cuenta que la Constitution de los Estados Unidos de America, asi como sus leyes accesorias, apoyan la inmigracion, legal, ordenada y segura, como forma legal de la entrada a cualquier pais del orbe. Muchas Gracias por la oportunidad de poder opinar sobre tan importante tema para ambas naciones vecinas en su periodico digital.