KIEV.— El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Pavel Klimkin, anunció el lunes la propuesta de negociar con Rusia un plan de implementación de la tregua en el Donbass, luego de tres días de intensos bombardeos a zonas residenciales por las fuerzas regulares.
En un anuncio a través de su cuenta en Twitter, Klimkin se refirió a la firma entre Kiev y Moscú de un gráfico para la ejecución de los acuerdos de Minsk, suscritos el 13 de noviembre entre las partes del conflicto con el auspicio de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), incluida Rusia entre los mediadores.
Precisamente en la carta remitida la madrugada del viernes último por el presidente Vladimir Putin a su par ucraniano Petro Poroshenko, se proponía cumplir con la retirada del armamento pesado hacia la línea de seguridad pactada por las tropas de Kiev y las milicias del Donbass, durante las negociaciones en la capital belarusa.
Al respecto, la cancillería rusa reiteró este lunes que en violación de esos acuerdos, Ucrania refuerza su presencia militar en el sureste del país, en un nuevo intento de solucionar por la fuerza el conflicto con las regiones rebeldes, refirió Prensa Latina.
El ministerio de Asuntos Exteriores exhortó otra vez a los actores internacionales a influir sobre Kiev para el cumplimiento de las avenencias de Minsk, tras recordar que Rusia no es parte del conflicto y al igual que la OSCE funge como mediador en las negociaciones para una salida pacífica de la crisis ucraniana.
Moscú apoyó igualmente la presencia de la misión de la OSCE para velar por el cumplimiento de esos acuerdos.
Para el vicecanciller ruso Grigori Karasin, la apuesta de las autoridades ucranianas por la implantación de una situación militar en el sureste ucraniano obstruye las posibilidades de diálogo y conduce a un agravamiento de la crisis.
Consideró Karasin que la histeria militarista del llamado partido de la guerra en Kiev representa la principal amenaza para la institucionalidad ucraniana, al advertir que el retorno a las acciones combativas en el Donbass sepultará para siempre las esperanzas de una solución del conflicto.
El diplomático hizo mención a la iniciativa del Frente Popular —de Yatseniuk— en la Suprema Rada (Parlamento) de interrumpir el alto al fuego pactado en noviembre pasado con las regiones rebeldes y decretar estado de situación militar en el Donbass.
Las tropas de Kiev renovaron los ataques el 9 de enero, con una intensidad sin precedentes desde el verano, principalmente sobre Donetsk y regiones aledañas, asociado con el objetivo de retomar el control del aeropuerto internacional de la ciudad capital del Donbass.
Al menos nueve civiles murieron y más de una veintena resultaron heridos en las últimas horas a causa de los bombardeos del ejército ucraniano a varias ciudades del Donbass, principalmente zonas residenciales de Donetsk, Górlovka y Lugansk.
Según la ONU, el conflicto armado ha causado más de 4 800 muertos y casi 10 500 heridos desde abril del año pasado, cuando Kiev lanzó una ofensiva militar contra las milicias independentistas de la región.
Los representantes de los gobiernos alternativos denunciaron el empleo de la artillería reactiva con los sistemas Grad y hasta de la aviación militar de Ucrania.
Según el líder elegido de la proclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, los bombarderos ucranianos descargaron desde la noche del domingo sobre Górlovka unos 500 kilogramos de bombas.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, instó en un comunicado difundido en la madrugada del lunes a evitar a cualquier precio una degradación de la situación en Ucrania.
Naciones Unidas está dispuesta a respaldar los esfuerzos dirigidos a una solución del conflicto por la vía pacífica, subrayó el comunicado de la organización mundial.
Del mismo modo, Ivica Dacic, ministro de Asuntos Exteriores de Serbia y presidente de turno de la OSCE, se dirigió en un comunicado especial a las partes del conflicto en Ucrania pidiendo poner fin a la nueva ola de violencia y volver a la mesa de negociaciones.
“Llamo a las partes a dirigir sus esfuerzos hacia la reducción de la tensión de forma inmediata, seguir el régimen del alto el fuego y cooperar con la OSCE en cuanto al cumplimiento de los acuerdos de Minsk”, anunció Dacic, informó Itar Tass.
COMENTAR
RBA dijo:
1
20 de enero de 2015
16:06:35
Francisco Porto dijo:
2
20 de enero de 2015
18:28:52
fabio dijo:
3
20 de enero de 2015
20:31:58
Cfong dijo:
4
21 de enero de 2015
09:21:33
Responder comentario