
NUEVA DELHI.— India fabricará el “iris” para el telescopio que pudiera ser el más grande del mundo, que estará activo a partir del año 2023 en los observatorios de Mauna Kea en Hawai y buscará señales de vida más allá del Sistema Solar, informa The Economic Times.
Según un artículo publicado por International Business Times, la nación surasiática fabricará los sensores y actuadores del Telescopio de 30 Metros (TMT, por sus siglas en inglés), que está siendo construido por cinco naciones conjuntamente.
India, junto con China, Japón, Canadá y Estados Unidos, trabajará en la elaboración del proyecto de 1 400 millones de dólares.
Nueva Delhi firmó como miembro de pleno derecho del proyecto hace casi un mes y Ottawa estará firmando en algún momento del 2015.
Mientras que Japón fabricará la estructura del telescopio, Canadá colocará la cúpula en posición. EE.UU. y China fabricarán los segmentos de los espejos primario y terciario, respectivamente.
El Instituto Indio de Astrofísica, el Instituto de Ciencias de Observación Aryabhatta (aries), el Nainital y el Centro Interuniversitario para la Astronomía y Astrofísica (iucaa) elabararán el “iris”, uno de los componentes más importantes del telescopio.
India decidió comenzar la construcción del “iris” después de crear prototipos del ensamblaje del espejo, los actuadores del espejo, los sensores de bordes y los sistemas de apoyo del telescopio. “Hemos completado las pruebas. Estamos listos”, dijo el científico B. Eswar Reddy.
“India estará involucrada en el pulido del espejo primario y en el establecimiento de su sistema de control, además de desarrollar la electrónica, sensores de bordes y actuadores”, añadió Eswar.
El proyecto TMT fue iniciado por la Asociación de Universidades Canadienses para la Investigación en Astronomía (acura), por el Instituto de Tecnología de California (Caltech) y por la Universidad de California hace casi una década y obtuvo la aprobación el 25 de julio de un subarrendamiento por el Consejo de Tierra y Recursos Naturales de Hawai, de acuerdo con un comunicado de prensa.
El proyecto TMT se trata de un telescopio reflector de espejo segmentado y que ha sido concebido para funcionar desde frecuencias cercanas al ultravioleta hasta mediados del infrarrojo. Esto le permitirá estudiar objetos no solo en el Sistema Solar o la Vía Láctea sino también en las galaxias en formación en el límite del universo observable.















COMENTAR
Responder comentario