ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de personas recibieron al presidente y lo acompañaron luego hasta el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores, desde donde se dirigió al país. Foto: Venezuela Hoy

CARACAS.—“En lo económico es donde están las grandes tareas. No hay que cambiarlo, hay que profundizar el modelo”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras re­gresar a su país de una exitosa gira internacional.

El proyecto bolivariano de Chávez le ha brindado conquistas sociales a miles de venezolanos, tales como salud, educación, cultura, vivienda y empleo, recordó el estadista mientras aseguró que “solo alcanzando una economía productiva se puede salvar a la Re­vo­lución ante el saboteo en este ámbito perpetrado por las mafias presentes en el país”.

En un encuentro con los Consejos presidenciales de Gobierno Popular, el mandatario insistió en que la batalla en el plano económico era decisiva.

“Tenemos los recursos, el pueblo organizado, tenemos el proyecto histórico —el único que existe en Venezuela—, la fuerza moral, espiritual, tenemos la razón histórica”, expresó.

Desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores hizo un llamado a “abrir el debate, romper la inercia política” y a “hablar con el pueblo”, para de una vez estabilizar la situación económica en la nación.

En ese sentido, anunció que citará a las principales empresas privadas distribuidoras de alimentos y productos para que cumplan los servicios que deben brindarle a los consumidores.

“Hay que cambiarlo todo y hay que cambiarlo entre todos; o nosotros cambiamos ese modelo o ellos le van a hacer graves daños a la paz de la república”, aseguró.

Señaló que la guerra económica está encabezada por un grupo de distribuidores privados en su intento de crear descontento entre las personas y así sacar provecho político.

No obstante, reconoció que aunque el Ejecutivo ha dado respuesta, la situación no se ha controlado porque precisamente gran parte de la red de comercialización está en manos privadas.

Maduro realizó ese contacto frente a miles de personas que se congregaron en una zona cercana al Balcón del Pueblo, luego de recibirlo de su gira internacional que emprendió a inicios de mes y que lo llevó a China, Arabia Saudita, Irán, Catar, Argelia, y Rusia.

El presidente calificó la gira de “muy provechosa” porque, según él, “logró amarrar inversiones” y “fortalecer a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)”.

En esos encuentros, que se desarrollaron al más alto nivel, propuso acuerdos para estabilizar el precio del oro negro que experimenta una baja en el mercado mundial desde junio del año pasado.

Sobre ese tema recordó que Estados Uni­dos está usando el recurso como un “arma po­lítica” para perjudicar a Venezuela, Rusia e Irán.

“Ellos no producen petróleo —en este caso destruyendo su propia naturaleza—, no producen petróleo para favorecer la economía, para mejorar el clima económico del mundo; sino que utilizan el petróleo como arma geopolítica para imponerse en el mundo”, reiteró.

El mandatario anunció para el próximo martes cuando presente su informe de gestión anual ante el Parlamento varias medidas para el avance “hacia el socialismo productivo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

kevin dijo:

1

19 de enero de 2015

05:36:40


En usa están cerrando yacimientos para nada es una guerra hasta una compañía en austin ha quebrado por los precios el fracking es rentable por encima de 60 dolares . es una ssituación de oferta y demanda y la gira sirvió de poco la opep no decida nada

Paco dijo:

2

19 de enero de 2015

07:59:33


Según la prensa que leas te dicen una cosa u otra, cuando escucho "tras regresar a su país de una exitosa gira internacional", lo primero que me viene a la cabeza es que proyectos se traen en la cartera, y si es así y no viene vacía que se publiquen los los logros. Cuando leo "hay que cambiarlo todo y cambiarlo entre todos", pero no fue eso lo que se hizo. Se expropiaron empresas y se pusieron en manos del pueblo, quizás es que no han sido productivas y ahora quienes tienen productos los quieren vender a un precio beneficioso para ellos en perjuicio del bolsillo del ciudadano, y si ahora a esos que han acaparado productos para obtener un mayor valor en la venta, les requisamos esos productos para hacérselos llegar al pueblo, correran rápidos a comprar materias primas para llenar nuevamente sus almacenes a la espera de que le vuelvan a ser requisados. Que el petróleo está bajo, y que, cuantos paises tienen otros recursos que han encontrado en otros mercados una mano de obra y la forma de producir bienes en perjuicio de los primeros, pués solución o han reconvertido el modelo de negocio, o la estamos pasando canutas, pero no venidos a decir que la culta de nuestros males es el uso del arma política de otros, si no hemos sabido diversificar bien los beneficios de nuestros recursos, quizás algo tengamos que ver en el desastre en el que nos econtramos. Lo siento, pero yo las cosas las veo así.

Ralfp dijo:

3

19 de enero de 2015

11:20:47


Adelante Maduro que el pueblo esta contigo !! Esta batalla tambien la ganaras. Chavez confio en ti y sabia muy bien lo que estaba haciendo. Los cubanos tambien estamos contigo.

jccubanito dijo:

4

19 de enero de 2015

14:48:35


Todos conocemos de la difícil situación política que tiene el gobierno de Venezuela con la oposición, pero aun así es increíble que un país que como ese que cuenta con uno de los bienes naturales más apreciado a su merced esté pasando por una situación económica como la que tiene hoy en día que está incidiendo directamente en las mesas de los ciudadanos ya que existe carencia de insumos básicos. La economía es compleja y más hoy en la actualidad con la volatilidad de los mercador financieros que condicionan en gran medidas a los países exportadores, pero en economía no se debe improvisar mucho ya que si alguien tiene razón a mi modesto entender son los grandes pensadores de esta ciencia que han llegado a ser los salvadores de las crisis económicas con sus teorías y sito por ejemplo a: John Maynard Keynes y Milton Friedman. En cuestión de economía hay que seguir los ejemplos progresistas y aplicar modelos de desarrollos conocidos y no ir a la marcha de los experimentos porque un error es fatal y el que más lo sufre al final es el pueblo.

filipe J Santiago Junior dijo:

5

21 de enero de 2015

08:13:43


Venezuela es un pais rico y hermoso VIVA VENEZULA Y SU PUEBLO HEROICO