CARACAS.—“En lo económico es donde están las grandes tareas. No hay que cambiarlo, hay que profundizar el modelo”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras regresar a su país de una exitosa gira internacional.
El proyecto bolivariano de Chávez le ha brindado conquistas sociales a miles de venezolanos, tales como salud, educación, cultura, vivienda y empleo, recordó el estadista mientras aseguró que “solo alcanzando una economía productiva se puede salvar a la Revolución ante el saboteo en este ámbito perpetrado por las mafias presentes en el país”.
En un encuentro con los Consejos presidenciales de Gobierno Popular, el mandatario insistió en que la batalla en el plano económico era decisiva.
“Tenemos los recursos, el pueblo organizado, tenemos el proyecto histórico —el único que existe en Venezuela—, la fuerza moral, espiritual, tenemos la razón histórica”, expresó.
Desde el Balcón del Pueblo en el Palacio de Miraflores hizo un llamado a “abrir el debate, romper la inercia política” y a “hablar con el pueblo”, para de una vez estabilizar la situación económica en la nación.
En ese sentido, anunció que citará a las principales empresas privadas distribuidoras de alimentos y productos para que cumplan los servicios que deben brindarle a los consumidores.
“Hay que cambiarlo todo y hay que cambiarlo entre todos; o nosotros cambiamos ese modelo o ellos le van a hacer graves daños a la paz de la república”, aseguró.
Señaló que la guerra económica está encabezada por un grupo de distribuidores privados en su intento de crear descontento entre las personas y así sacar provecho político.
No obstante, reconoció que aunque el Ejecutivo ha dado respuesta, la situación no se ha controlado porque precisamente gran parte de la red de comercialización está en manos privadas.
Maduro realizó ese contacto frente a miles de personas que se congregaron en una zona cercana al Balcón del Pueblo, luego de recibirlo de su gira internacional que emprendió a inicios de mes y que lo llevó a China, Arabia Saudita, Irán, Catar, Argelia, y Rusia.
El presidente calificó la gira de “muy provechosa” porque, según él, “logró amarrar inversiones” y “fortalecer a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)”.
En esos encuentros, que se desarrollaron al más alto nivel, propuso acuerdos para estabilizar el precio del oro negro que experimenta una baja en el mercado mundial desde junio del año pasado.
Sobre ese tema recordó que Estados Unidos está usando el recurso como un “arma política” para perjudicar a Venezuela, Rusia e Irán.
“Ellos no producen petróleo —en este caso destruyendo su propia naturaleza—, no producen petróleo para favorecer la economía, para mejorar el clima económico del mundo; sino que utilizan el petróleo como arma geopolítica para imponerse en el mundo”, reiteró.
El mandatario anunció para el próximo martes cuando presente su informe de gestión anual ante el Parlamento varias medidas para el avance “hacia el socialismo productivo”.


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
kevin dijo:
1
19 de enero de 2015
05:36:40
Paco dijo:
2
19 de enero de 2015
07:59:33
Ralfp dijo:
3
19 de enero de 2015
11:20:47
jccubanito dijo:
4
19 de enero de 2015
14:48:35
filipe J Santiago Junior dijo:
5
21 de enero de 2015
08:13:43
Responder comentario