ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TEHERÁN.—Parlamentarios iraníes anunciaron que, si fracasan las negociaciones nucleares con el grupo G 5+1, impulsarán una ley para reanudar el programa de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos a todos los niveles, indica la agencia IRNA.

El presidente de la Asamblea Con­­sultiva Islámica de Irán, Ali La­ri­ya­ni, criticó la falta de voluntad de algunos países que integran el G 5+1, en particular Estados Unidos, para encontrar una pronta solución al diferendo. El grupo está compuesto además por Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania.

Indicó el legislador que “el comportamiento de los estadounidenses y otras potencias occidentales que participan en las negociaciones ha sido lamentable”, según PL.

Lariyani alertó que Irán observa atentamente las acciones de sus enemigos, que amenazan incluso con el uso de la fuerza para privarlo del derecho a desarrollar su tecnología nuclear, y destacó la capacidad de resistencia del pueblo para enfrentar tales presiones.

Las afirmaciones del líder parlamentario tienen lugar mientras en el Congreso de Estados Unidos se promueven proyectos legislativos para aplicar nuevas sanciones a Irán con el argumento de un supuesto objetivo militar de su programa nuclear, desmentido por Teherán.

Irán afirma haber cumplido con los compromisos acordados hasta el momento con el G 5+1, para llegar a un arreglo que ponga fin a 12 años de negociaciones.

En noviembre del 2014 las partes decidieron extender hasta el 1ro. de julio del 2015 el plazo para llegar a un acuerdo. La próxima ronda de conversaciones entre Irán y el G 5+1 se iniciará mañana do­mingo en Gi­ne­bra, Suiza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vardan1972@outlook.es dijo:

1

19 de enero de 2015

14:42:05


Es relativamente sencillo pasar de un plan pacífico a uno militar y es ahí donde los países miembros del 5+1 tienen lógicas reticencias con Irán, sobretodo por el fanatismo religioso de sus sucesivos gobernantes. Por ejemplo, en entrevista que he visto con mis ojos, Mahmud Ahmadineyad llegó a afirmar que el Holocausto nunca llegó a suceder. Ahora en estos momentos en que ha sido asesinado el Fiscal que acusaba a Cristina Kirchner la pregunta generalizada es si detrás de ese asesinato no esta Irán, pues al fin y al cabo de lo que se acusaba a la primera dama argentina era de ocultar pruebas sobre el atentado de 1995 contra los judíos en Buenos Aires y curiosamente hoy lunes iba a declarar al respecto cuando aparece en su cuarto de baño con un tiro en la cabeza como si se hubiera suicidado, sucio, muy sucio todo, no olvidemos que Menem es de orígen Sirio.