El líder electo de la insurgente República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, denunció hoy lo que denominó "ruptura unilateral" del alto el fuego por parte de las tropas al servicio de los gobernantes ucranianos. Ucrania demuestra con sus acciones que ha decidido abandonar unilateralmente el régimen de alto el fuego, aseguró Zajárchenko.
Afirmó la máxima autoridad de la RPD que la situación en ese territorio retrocedió a tiempos previos al acuerdo de un cese en los enfrentamientos armados.
Reiteró la voluntad de las autoridades de la RPD para dialogar con Kiev, pero aclaró que hasta ahora las pláticas han resultado infructuosas.
Al reafirmar la disposición a negociar con las autoridades llegadas al poder tras el golpe de estado del 22 de febrero de 2014, el líder rebelde remarcó que si sus fuerzas no confiaran en el éxito del proceso pacificador recurrirían a la fuerza.
El Estado Mayor de la RPD informó que una persona murió y nueve resultaron heridas en esa zona entre el 9 y el 11 del mes en curso por los bombardeos de las tropas de Kiev.
Por su parte, el asesor de prensa del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, sostuvo que el viaje a la capital de Kazajstán del jefe del Kremlin depende del resultado de la reunión de expertos que deben preparar la cumbre de los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania.
Subrayó Peskov que por ahora continúan los preparativos a nivel de expertos y que los pasos posteriores dependen de los resultados.
Para este lunes está programado el encuentro en Berlín de los ministros de Asuntos Exteriores en el formato denominado Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania), quienes deberán confirmar hoy si la cumbre de estadistas prevista para Astana se celebrará el 15 de enero.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, anunció con anterioridad esa fecha, sin embargo, ninguno de los otros tres mandatarios la han ratificado de manera oficial.
Naciones Unidas, en tanto, precisa que desde el inicio de la ofensiva ordenada por los actuales gobernantes en abril último murieron en el sureste de Ucrania cuatro mil 808 personas, 10 mil 360 resultaron heridas y más de un millón 200 mil buscaron refugio en otras zonas del país o en el extranjero.
COMENTAR
Pavel dijo:
1
12 de enero de 2015
11:32:47
Rné dijo:
2
12 de enero de 2015
14:58:25
Miriam dijo:
3
12 de enero de 2015
19:08:12
vardan1972@outlook.es dijo:
4
13 de enero de 2015
06:16:11
Marta dijo:
5
13 de enero de 2015
18:27:50
MANDY dijo:
6
13 de enero de 2015
21:44:42
vardan1972@outlook.es dijo:
7
14 de enero de 2015
08:52:28
RBA dijo:
8
14 de enero de 2015
09:28:55
Francisco Porto dijo:
9
16 de enero de 2015
15:09:00
Responder comentario