Haití conmemora este lunes 12 de enero cinco años del sismo de magnitud 7,3 que devastó el país; en medio de una crisis política que amenaza los avances obtenidos hasta el momento en la recuperación del país, reseña Telesur.
La fecha coincide con el vencimiento de mandato de dos tercios del Senado y todos los parlamentarios de la Cámara de Diputados; lo que deja al parlamento nacional y su sistema bicameral sin funciones.
Para enfrentar esta situación el presidente Michel Martelly se ha reunido con diputados y líderes de oposición para negociar un acuerdo que permita extender el mandato de los parlamentarios, conformar un nuevo Consejo Electoral Provisional y discutir una reforma a la ley electoral vigente, plazo que vence este lunes.
Haití debió convocar en 2014 a elecciones legislativas para renovar a 20 senadores, 112 diputados, 140 autoridades municipales y mil 140 asambleístas y representantes comunales; procesos pendientes desde 2010, 2011 y 2012 respectivamente.
Este desacuerdo fue el principal motivo de la renuncia presentada por el primer ministro haitiano Laurent Lamothe, el pasado 14 de diciembre.
"Hay demasiada pobreza y desigualdades sociales en Haití. Estos son los problemas que tratamos de resolver todos los días" expresó el entonces funcionario al momento de renunciar a sus competencias.















COMENTAR
mcs dijo:
1
12 de enero de 2015
11:45:10
Responder comentario