ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NACIONES UNIDAS.— Los pa­les­tinos se adhirieron formalmente a la  Corte Penal Internacional (CPI) el miércoles, decisión que les permitirá presentar  demandas por crímenes de guerra contra Israel a partir de abril, anunció la ONU.

La decisión suscitó nuevamente la oposición de Estados Unidos, que  argumenta que el estado de Pales­tina no se puede adherir a la CPI porque no es “un  estado soberano”.

El Secretario general de Nacio­nes Unidas, Ban Ki-moon, aceptó la demanda de  los palestinos de adherirse a la CPI, indicó este  miércoles el portavoz del organismo, Ste­pha­ne Dujarric.

Sidiki Kaba, presidente de la asam­blea de estados-parte de la CPI, dio la  bienvenida a Palestina como el 123  signatario del Estatuto de Roma, que rige  el funcionamiento de la Corte.

Pero Estados Unidos, que no es miembro de la CPI cuestionó esa decisión.

“Estados Unidos no cree que el estado de Palestina califique como estado  soberano y no lo reconoce como tal y no cree que sea elegible para acceder al  estatuto de Roma”, dijo la portavoz del departamento de Estado, Jen Psaki.

“El secretario general se aseguró de que los instrumentos recibidos tenían  la forma apropiada antes de aceptarlos para su presentación”, sostiene un  comunicado de la ONU.

El presidente de la Autoridad Pa­lestina, Mahmud Abas, firmó el miér­coles pasado la solicitud de adhesión a la CPI y a otras 16 convenciones  internacionales.

El objetivo de la solicitud de adhesión palestina presentado el viernes en las  Naciones Unidas es pedir responsabilidades a los dirigentes is­raelíes por las  tres ofensivas contra Gaza desde el 2008 e incluso por la ocu­pación de territorios ante un or­ganismo de justicia que se ocupa de los genocidios, crímenes contra  la humanidad y crímenes de guerra.

La iniciativa se inscribe en el mar­co de una ofensiva diplomática que  quiere someter nuevamente al vo­to del Consejo de Seguridad un proyecto de  resolución rechazado la se­mana pasada en Nueva York. (AFP)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.