ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 56 millones 700 000 personas son consideradas refugiados en la actualidad. Foto: ELMEDIO

GINEBRA.— Un nuevo récord de desplazados externos e internos en el primer semestre del 2014, con una cifra de 56 millones 700 000, fue anunciado este miércoles por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Antonio Gu­terres.

En esas elevadas estadísticas, que no se vivían desde la Segunda Guerra Mundial, influyeron, entre otros factores, los conflictos armados en Oriente Medio y África, señaló Gu­terres. Según el informe presentado por el funcionario, algunos de los países de origen de los nuevos refugiados son Somalia, Sudán, Sudán del Sur, la República Popular del Con­go e Irak.

El costo económico, social y hu­mano de atender a esas personas es asumido en su mayor parte por co­munidades también pobres, precisamente quienes menos pueden permitírselo, denunció el estudio.

Líbano, por ejemplo, tiene más de una cuarta parte de la población en categoría de refugiados —en su mayoría sirios—, apuntó el responsable de la Acnur.

En ese ranking, el país industrializado que más desplazados acoge en relación con su población es Sue­cia, con una tasa del 1%, añadió.

De acuerdo con los datos generales presentados en el informe, la nación que más refugiados del mundo albergaba a finales de junio del pasado año era Pakistán, con 1 millón 600 000, se­guido de Líbano, con 1 millón 100 000 e Irán, con 982 000.

 En cuarto lugar se sitúa Turquía, con alrededor de 824 000 indocumentados, luego está Jordania, con 737 000, Etiopía con 588 000, Kenia con 537 000 y Chad, 455 000. Gu­terres ase­guró que la situación más difícil es para los refugiados sirios en  el Líbano, donde no existen campamentos oficiales para ellos y las condiciones climáticas, ahora con las fuertes ne­vadas, provocan una si­tua­ción com­pleja para garantizar su super­vi­vencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustín dijo:

1

8 de enero de 2015

03:32:26


Y vuelvo al tema de Ucrania y su conflicto en el este,Región de Donbass.Al no existir declaración de guerra del gobierno ucraniano a los insurgentes de esta región y calificar las operaciones como acciones de castigo al terrorismo,la población que ha huido de esta zona,no se cuenta por nadie como refugiados,no conozco la cifra, pero son no pocos miles.Deambulan sin atención ni ayuda en diferentes regiones del mundo,muchos en Rusia.Nadie los menciona y mucho menos contabiliza,ni embajadas,ni cruz roja ni ninguna institución humanitaria los apoya.Rarísimo encontrar un artículo que mencione a estos.No hay tregua,ha seguido el conflicto y siguen los "desplazados" .

AAA dijo:

2

9 de enero de 2015

08:26:42


En informe publicado el dia 7 de enero del presente año por Cubadebate, se comenta que Siria por primera vez se ha convertido en el mayor grupo de refugiadosa nivel mundial, superando incluso a los afganos. Considero que existe incongruencia entre ambas informaciones, cual es la veracidad?