ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente ruso Vladimir Putin ha reafirmado que su país no se someterá a presiones. Foto: Ria Novosti

BERLÍN.— La imposición de san­ciones más duras contra Rusia po­dría desestabilizar el país y provocar una “situación aún más peligrosa” en Europa, lo que tendría consecuencias negativas para el mundo entero, advirtió el vicecanciller y mi­nistro de Economía y Energía ale­mán, Sigmar Gabriel.

“Aquellos que así lo desean (endurecer las sanciones), provocan una situación aún más peligrosa para todos nosotros en Europa”, declaró Gabriel en una entrevista concedida al diario alemán Bild am Sontag.

“Quienes están tratando de deses­tabilizar aún más a Rusia desde el punto de vista económico y político están persiguiendo objetivos bastante diferentes”, agregó el vicecanciller.

Según él, la introducción de sanciones adicionales puede hacer que Moscú sea excluido de la resolución de conflictos, lo que “tendrá consecuencias muy peligrosas para el mundo entero”, agregó Gabriel.

Aunque en EE.UU. y la Unión Europea hay quienes quieren ver “des­cender a su superpotencia rival”, esto no es del interés de Alemania ni de Europa, afirmó.

Mientras son tomadas esta serie de medidas, el país en cuestión asu­me la presidencia anual del grupo BRICS, que integra junto a Brasil, India, China y Sudáfrica con la mi­rada puesta en contribuir al au­men­­to de esta unión en la arena internacional.

El presidente ruso, Vladimir Pu­tin, expresó ese propósito en un mensaje de Año Nuevo a su par sudafricano, Jacob Zuma, al iniciar Moscú ese mandato en reemplazo de Brasilia, según el servicio de pren­sa del Kremlin.

La Federación Rusa acogerá este año la cumbre del grupo en la ciudad de Ufá, situada en el suroeste de los Urales, a 1 169 kilómetros de Moscú y con más de un millón de habitantes.

Al margen de las diferencias geo­­gráficas y culturales entre los in­tegrantes de este quinteto, los po­litólogos rusos ponderan esta alianza como una alternativa al orden económico impuesto hasta el presente por Estados Unidos y sus aliados. (SE)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose marrero dijo:

1

6 de enero de 2015

05:49:25


lo que rusia debe y debio hacer hace rato es cerrar su espacio aereeo a toda nave de los paises que apoyan al gobierno yanki y cortar ahora en invierno el suministro de gas a los paise que apoyan las sanciones contra rusia y cuan don invierno les coja les pasara como a napoleon cuando trato de tomar rusia al igual que la alemania facista que los rusos la dejaron llegar a35 KM de moscu para comensar hacerlas retrocer hasta la misma alemania este pueblo ruso no es distinto aquel de esos anos

Grajales dijo:

2

6 de enero de 2015

06:44:54


Al fin se dieron cuenta del gran error, q están cometiendo, la experiencia del bloqueo a Cuba, lo dice todo, a tal punto q Obama lo reconoció. Todo tal cual la espada de Damocles.

iglez dijo:

3

6 de enero de 2015

07:43:19


Rusia no es una superpotencia. La única que hay en el planeta es USA. Tan es así que Rusia puede poner sanciones económicas a cualquier país o grupo de países en el mundo y absolutamente nadie sale afectado debido al pobre impacto que ocasionarían.

sergio linietsky rudnikas dijo:

4

6 de enero de 2015

08:53:16


Putin tiene razon. Toda sanction economica prove desempleo y falta de comercio. Pero toda ocupacion a la fuerza de un Pais hermano tambien genera desempleo y des-estabilizacion economica. Mi punto es Ucrania, Rusia y Europa deberian hacer mercados libres de Comercio y Los Estados Unidos deberian promover el libre comercio en vez de sanciones. La cuestion es comerciar y mantener Paz y diplomacia. Los dias de Imperialismo de toda Indole quedaron en los Siglos XIX y XX. El Siglo XXI deberia estar impregnado por Paz, diplomacia y Comercio. Nuestro unico y mayor enemigo de Rusia, Estados Unidos y El Mundo son falsas Guerras Santas que son increiblemente destructivas.

Chema dijo:

5

6 de enero de 2015

09:16:12


Muy de acuerdo con usted Sergio, por su apellido presumo que es usted eslavo o al menos descendiente. Sin embargo no toca usted el tema de la invasión de Ucrania, algo que mas tarde o mas temprano tendrá que suceder antes de dar paso a lo que usted plantea, con mucho sentido común además. A nadie le interesan las guerras y lo que estamos ufriendo es inaudito. Quiero recordar que soy argentino, que me escapé de la dictadura de Videla y que ahora soy ucraniano de adopción y vivo a 90 km de Donnetsk, por lo que sé de primera mano todo lo que está ocurriendo aquí.

Miguel dijo:

6

6 de enero de 2015

09:57:39


Llaman la atención las palabras del ministro de economia alemán, es cierto que ese país nunca apoyó abiertamente la imposición de medidas económicas cohercitivas contra Rusia, pero será que les ha picado duro a los europeos el bichito de la crisis económica y ven como Rusia elabora y concerta planes muy ventajosos a corto, mediano largo plazos con alianzas a nivel del grupo BRICKS, CELAC; países del Alba y China por su orden. Será que le temen a un orden económico y financiero artenativo que puede instrumentarse... Lo que mejor pudíese hacerse es dejar a un lado las represalias, guardar los revólveres, y pensar en los problemas cotianos más acusiantes que tiene la humanidad. A los europeos en las actuales circunstancias no les conviene una Rusia débil, el euro esta bajo tremenda amenaza, si se desploma y desaparace, se extingue la europa que conocemos y el fantásma al que tanto le temen cobrará vida; me refiero al socialismo europeo, así que la solución es dialogar.

Anar dijo:

7

6 de enero de 2015

10:04:03


Rusia es un país con una tradición histórica de independencia, los rusos no admiten que otro país les colonice, en la actualidad EUA y la Unión europea han tratado de apoderarse de los recursos rusos utilizando la fuerza para doblegar al gobierno y que entregue al país, pero han topado con una muy dura pared, los rusos saben de sobra que los EUA siempre han querido los recursos rusos, eso no es novedad. Las guerras solo traen destrucción, hambre, enfermedades, incremento de la delincuencia, los rusos son buenos comerciantes, pero exigen igualdad en el tratamiento, no admiten ser patio trasero de nadie, y Alemania, sabe de eso, los inteligentes alemanes prefieren el comercio justo con Rusia y no la guerra, además Rusia cuenta con un protagonismo internacional mayor, apoyo de China y Latino américa, es de tontos y de torpes no cambiar el enfoque político de ahogar a los rusos, es inútil, siento un gran respeto y admiración por los rusos, y Putin es a sobremanera inteligente, dirige bien a su pueblo, por algo es respetado y los rusos lo eligen.

Agustín dijo:

8

6 de enero de 2015

11:19:07


Todas las sanciones que se imponen como chantaje a las potencias que compiten con los "señores" (Estados Unidos -Unión Europea),sólo crean sufrimientos a los ciudadanos simples y generan incertidumbres político-económicas para el mundo entero.Los desplazados por el conflicto del Este ucraniano seguimos marginados en todas las soluciones y, ni uno ni otro "bando" ,ni los países que se jactan de ser muy analíticos apoyan a esta masa ha sido arrancada de su suelo.Basta de sanciones,ya vieron como el bloqueo a Cuba fracasó...tomen ejemplo!!!!

Berkut dijo:

9

6 de enero de 2015

11:28:47


Muy realistas las palabras del vicecanciller aleman,mas sanciones a rusia desde el plano economico solo van (como esta sucediendo) a que haga un movimiento estrategico hacia el BRICS y los paises de america latina con sus asociaciones tales como mercosur,celac,unasur, donde pueden encontrar mercados para sus productos y fuentes de adquisicion de materias primas para su economia.me parece que intentar ahogar al oso de la taiga va a resultar mas perjudicial para las economias de europa y sus relaciones con rusia que mas problemas para la nacion euroasiatica.Me olvidava, la alianza con China ya debe tener bien nerviositos a los jhonnys and Co.

camilo garcia dijo:

10

6 de enero de 2015

11:48:10


Los EEUU y la UE se han equivocado, como sucedió hace mas de cinco decadas con Cuba, Rusia es una potencia nuclear y emergente a nivel economico, no es con bloqueos como doblegarán al pueblo ruso, o es que ya olvidaron los 2 años de cerco militar que los nazis hicieron y al final fueron derrotados, con la diferencia que en estos tiempos no habrá ni vencederos ni vencidos, simplemente la extinsión de la humanidad

sonia dijo:

11

6 de enero de 2015

13:22:29


El hombre tiene que obrar con diplomacia,en este siglo lo que necesitamos es unidad, amor,paz y que las luces brillen para todos...Hagan de un mundo unico donde el sol y la luna iluminen a todos por igual..Ya esta bueno de querer obtener las cosas por la fuerza y de arrebatar los recursos a los que los tienen, tratemos todos de disfrutar de esos recursos pero de manera respetuosa y amiga..

José María dijo:

12

6 de enero de 2015

13:31:46


Totalmente de acuerdo Sonia, pero ¿Y Ucrania qué?

medardo m rivero pérez dijo:

13

6 de enero de 2015

13:49:58


Desplazar a Rusia, siempre ha sido un sueño del capitalismo mundial. Pero la experiencia de la I y II guerras mundiales, debió ser una lección que indujera al sistema a pensar con el método del materialismo dialectico. El desarrollo de la sociedad desde la II GM al presente, enseño mucho de lo que se puede hacer cuando un pueblo se decide a ello. El plan Marshall, le dio la oportunidad a los EE.UU de hacerse de un prestigio fuerte en Europa y parte de Asia por el dinero que prestaron y que hoy, todavía, siguen sacando de esos lugares en forma de servicios, producción y lealtad lacayuna, además de la influencia política y militar que han logrado. Rusia, no les va a permitir de nuevo, hacer un alto para ponerse de acuerdo en como van a distribuir las zonas de influencia. Ya eso es historia antigua. Ahora, pueden pasar cosas, que el imperio capitalista, no podrá soportar.

RBA dijo:

14

6 de enero de 2015

14:34:44


Casi todos estamos en linea, Rusia es Rusia, si el señor Chema (mis respetos a ud.) le salió huyendo a la dictadura de Videla en Argentina, conoció a la Ucrania soviética y sabe que era mil veces mejor que la actual ¿capitalista? y sabrá cuanto a bajado el nivel de los ucranianos a causa del desmembramiento de la URSS, con todos los problemas, imperfecciones y errores cometidos por sus dirigentes y por el PCUS, a Europa le sorprendió la respuesta rusa, quisieron hacerle caso a USA que está en el otro extremo del mundo y no se acordaron que Europa está ligada a Rusia "como la miel al panal", Alemania si intentó montar en el absurdo de sancionar a Rusia, pero ahí estaba Putin, Lavrob y Dimitri y pararon "la comparsa" a Europa no le conviene que caiga ni un pétalo de rosa sobre el jardin del Kremlin y ellos saben porque, algunos hablan de Ucrania pero nadie menciona a Puerto Rico ¿porque será?, ni tampoco a las Malvinas, ¿quien me responde?, de paso nada que ver con lo Ucrania o Crimea, Crimea quiso ser rusa y todavía nadie, ni el pentagono a mostrado una sola prueba de la invasión rusa a Ucrania, ahora si la OTAN monta en Ucrania unos coheticos "inofensivos" contra Rusia entrará en la lista de los posibles países a desaparecer, creo en la inteligencia de los ucranianos en de los argentinos y demás que viven en ese bello país, Kiev muy bella todo Made in URSS. bellísima.

Berkut dijo:

15

6 de enero de 2015

15:25:12


Jose Maria con interrogacion le pregunto, usted es el famoso CHEMA,si es asi no cambia usted en su rusofobia,de no serlo le pido de antemanos disculpas por supocicion tan errada,no obstante, rusofobo lo noto. Preguntese mejor¿Poroshenko que? porque no puede vender mas a Ucrania.Chocolate,chocolate y con bastante pimienta le esta dando a Ucrania su presidente ,busque en Ucrania los problemas no en la Federacion Rusa.

Berkut dijo:

16

6 de enero de 2015

16:32:23


Distinguido RBA sus palabras al DISTINGUIDO chema creo que hacen colofon a cualquiera otra disertacion que se pueda tener con tan rusofobo señor,dio en el clavo .la Union Sovietica lo acogio cuando una dictadura fascista ahogaba a la querida Argentina y ahora se olvida de por que emigro y a los que le tendieron la mano aunque ya no sean SOVIETICOS ademas esta de acuerdo con el nuevo modelo Ucraniano que terminara ahogando a su gente.usted creo le callo la boca si el tiene algo de honor con su pasado y el de muchos de sus hermanos que se los llevo la operacion condor.Gracias RBA

ariel dijo:

17

6 de enero de 2015

18:09:03


Parece que los dirigentes de estados unidos y Europa son unos locos anencefálicos que no saben de historia ni conocen a Rusia un gran país un pueblo patriota con una gran historia de lucha nunca ha sido dominado por ningún imperio pararon en el sur de Rusia al indetenible imperio mongol a Napoleón solo llego a Moscú con 1 millón de hombres y la encontró desierta sin alimentos en el intenso frio ruso y perdió mas de 800mil hombres derrotaron al ejercito Alemán que había ocupado toda Europa continental , libero a los pueblos del este europeo Rusia es una potencia nuclear dispuesta a usarla si con ella se usa el arma nuclear o se ve amenazada su integridad territorial es su derecho , porque no vivimos en paz y armonía en este planeta que todavía tiene recursos para su población y no se dedica esos recursos a utilizar mejor la inteligencia humana

José María dijo:

18

6 de enero de 2015

18:35:35


Usted se olvida de algo Sr Berkut o como se llame, los principios no se negocian y mis principios están al lado del país que me ha acogido, lo de la Unión Soviética ha quedado en pura anécdota, era una unión a la fuerza de repúblicas que nadie quería. Y deje de ofender, que usted no tiene moral para ello y por si no lo sabía curiosamente me fui de Cuba porque descubrí que tenían relaciones con Vileda, le queda claro?

José María dijo:

19

6 de enero de 2015

18:37:28


A RBA, se le olvidó decir que luché contra Vileda y nos traicionaron, prefiero no decir quienes y terminé viviendo en Cuba 10 años, despues me marché a España y finalmente a Ucrania pre y post soviética y nunca ha habido una etapa mas linda que la actual así que no diga usted tandas sandeces que aburre por repetición el discursito. Todo lo demás de Crimea y Donbass es una farsa tan grande que me parece increíble que no la quieran ver. Ucrania quiere ser libre e independiente y sobretodo íntegra y tarde o temparano los rusos tendrán que marcharse, a las buenas o a las malas, pues ellos son los invasores y a los que tanto hablan del poderío del oso ruso no olviden Afganistan donde toda una superpoderosa Unión Soviética tuvieron que salir con el rabo entre las piernas, ahora es Ucrania con el apoyo de toda la comunidad internacional con la excepción de algunos trasnochados. Ya veremos

juan carlos ambrosetti dijo:

20

6 de enero de 2015

19:05:40


DESDE ARGENTINA CREO QUE LA UNIÓN EUROPEA Y ESTA SIENDO USADA POR LOS INTERESES DE EE-UU- EN CONTRA DE RUSIA Y ,REALMENTE ES LAMENTABLE ,QUERER ENFRENTAR A RUSIA . ESTA ÚLTIMA ESTA MAS PREPARADA Y CON PODER INTACTO , ES COMO JUGAR CON FUEGO . SOBRE TODO LA EURO ZONA , QUE SERIA EL CAMPO DE ENSAYO DE EE-UU- Y RUSIA -