ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

WASHINGTON.—“La alianza que están tejiendo Moscú y Beijing no solo impulsará su propio desarrollo industrial, sino también decidirá el futuro de la política global”, considera el exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Paul Craig Roberts.

El año 2015 puede ser crucial para el equilibrio de poderes en la arena mundial gracias al desarrollo de la alianza geopolítica entre China y Rusia, considera el economista que ocupó el importante cargo político durante la administración del presidente Reagan.

En “las manos” de estos dos países se halla “el futuro de la política global”, afirma el experto en su blog personal.
“El 2015 será un año bueno si Rusia y China toman medidas económicas a largo plazo. El plan de Moscú es buscar la colaboración con los países asiáticos sin hacer caso de las provocaciones de Occidente”, escribe Roberts citado por Ria Novosti.

El exsubsecretario del Tesoro califica de “racional y perspectiva” la realización de esta política.

Según el economista, Moscú y Beijing están interesados en proyectos políticos y financieros ya que los mercados occidentales están basados en “manipulaciones” y no en índices reales.

Nuevos proyectos como el Banco del gru­po BRICS o la elaboración de sistemas de in­tercambios monetarios alternativos impulsarán el propio desarrollo industrial de los dos países y pueden volver el sistema económico occidental disfuncional.

“Los gobiernos ruso y chino entienden el peligro que para sus soberanías implican las ambiciones de Washington. La unión del Oso y el Dragón reduce el sueño de los neoconservadores del ‘milenio de hegemonía estadounidense’ a un absurdo”, concluye el autor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel dijo:

1

5 de enero de 2015

06:23:01


El autor del artículo es RIA NOVOSTI, no hace falta decir mucho mas

Chema dijo:

2

5 de enero de 2015

18:58:40


Tiene usted razón querido Angel, no hace falta ni siquiera comentar la noticia. El tal Paul Craig Roberts era funcionario con Reagan, es curioso que este medio de comunicación que pretende ser respetable, cuando conviene se haga eco de un personaje como este que solo busca notoriedad.

JUAN PEÑA LUNA dijo:

3

14 de enero de 2015

18:52:24


MUY CIERTO LO QUE OPINA PAUL CRAIG, E INCLUSO NO SOLO ES LA MANCUERNA MILITAR CHINO RUSA, SINO TAMBIEN: A) LA INFLUENCIA POLITICA Y MILITAR DE RUSIA CON VENEZUELA, Y B), LA INFLUENCIA POLITICA ECONOMICA DERIVADA DE LA CREACION DE LOS BRICS. TODOS ESTOS FACTORES LE DISMINUYEN A ESTADOS UNIDOS SU PODER HEGEMONICO INTERNACIONAL.