ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Efraín Ríos Montt será juzgado por genocidio en Guatemala Foto: ABC

CIUDAD DE GUATEMALA.—Los abogados del exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, quien en­frenta este lunes un nuevo juicio por el genocidio de indígenas de su país, pidieron este viernes a la justicia un  permiso que le permita ausentarse del debate por quebrantos de salud.

“La condición de salud del general Ríos (Montt) ha estado en deterioro  durante el año pasado y los médicos le están evaluando muy de cerca pa­ra determinar si médicamente él es­tá en condición de presentarse el lu­nes”, dijo a la AFP Luis Rosales, de­fensor del exdictador.

Ríos Montt “está tratado con reposo absoluto y tiene únicamente autorizado por parte de los médicos po­der trasladarse al baño, nada más, pe­­ro tiene que  estar acostado con un aparato especial”, agregó Rosales al indicar que el militar continúa con arresto domiciliar en su residencia en una zona exclusiva al este de la capital.

El general retirado debe enfrentar un nuevo juicio por genocidio, luego de que la Corte de Con­stitu­cio­nali­dad, la máxima instancia judicial del país, anuló la sentencia de 80 años de prisión por ese delito que otro tribunal le impuso el 10 de mayo del 2013, al argumentar errores en el proceso.

Ríos Montt y su exjefe de inteligencia militar, José Rodríguez, son procesados por el asesinato de 1 771 indígenas ixiles, entre 1982 y 1983 en el norte del país, durante el cruento conflicto armado interno de 36 años en Guatemala (1960-1996), que dejó unos 200 000 muertos o desaparecidos, según la ONU.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fede dijo:

1

3 de enero de 2015

13:53:50


A Ríos Montt le pueden dar un buen trabajo en el Gabinete de Seguridad del señor Peña Nieto. Resulto experto en desapariciones y masacres. El ex guerrillero Joaquín Villalobos fue asesor de Felipe Calderón, usted puede serlo presentando su hoja de servicios en el S.E.I.D.O.

jorge luis dijo:

2

4 de enero de 2015

08:39:01


Me pregunto ¿Cómo un personaje como este no recibe sanciones como han sido sancionados los funcionarios del gobierno de Venezuela por el gobierno de EU? Pero debemos recordar las buenas relaciones que tenia EU con ese gobierno cuando Rios ,,,,,era presidente y nunca lo acusaron de violar los derechos humanos como están diciendo ahora y siempre de los ¨¨CASTROS¨¨¨eso se llama moral en calzoncillo

Carlos Lobos dijo:

3

4 de enero de 2015

12:27:29


Hojala que no pase lo mismo que con Pinochet, que la Corte le ayudo a evadir la Justicia.

pedro dijo:

4

4 de enero de 2015

15:24:05


A estos "valientes soldados" siempre se les deteriora la salud cuando llega el momento de enjuiciarlos. Otro caso conocido fue el de Pinochet.

Joe dijo:

5

4 de enero de 2015

17:41:07


Jorge Luis (2) Ocurre sencillamente porque todos los muertos que tiene a sus espaldas son parte de la política de estado terrorista dictada desde Washigton para todas las que fueron dictaduras de América Latina y más allá todavía. No se olviden que tras el juicio de Nuremberg, muchos condenados encontraron refugio seguro en U.S.A. y en casi toda Latinoamérica. Luego, estos mismos fueron los asesores de la represión y la tortura en esos países mientras algunos cazadores de nazis se destarraban por el mundo para lograr que se les hiciera justicia. ¿De donde salió la Operación Cóndor? Todavía hay mucha complicidad con el Fascismo por ahí. Todavía Bolivar tiene mucho que hacer en nuestro sufrido continente.

PUPI dijo:

6

5 de enero de 2015

14:41:24


este señor ni poniendolo al lado de dios paga las vidas que cobró su gesta, aqui en la tierra LO FUSILOOOOOOOOOO