ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se estima que en el 2015 EE.UU. será capaz de vender en el extranjero unos 700 000 barriles de petróleo diariamente. Foto: Russia Today

WASHINGTON.— EE.UU. decidió le­vantar la prohibición de exportar crudo, introducida en los años 70 del siglo pasado, y a partir de agosto del 2015 la administración de Ba­rack Oba­­­ma permitirá a varias compañías empezar a vender petróleo en el ex­tranjero.

La limitación de exportar crudo fue introducida en 1973 en respuesta al embargo de los países árabes, informa Reuters.
Desde aquel momento las compañías estadounidenses estaban so­lo autorizadas a vender petróleo re­finado (gasolina y diésel). Sin em­bargo, debido a la caída de los precios del petróleo ultra-ligero varias empresas productoras comenzaron a solicitar activamente un levantamiento de la prohibición.

La Oficina de Industria y Se­gu­ridad del Departamento de Co­mer­cio de EE.UU. autorizó el martes  un permiso para exportar crudo ultra-ligero a varias compañías petroleras por el aumento de las reservas nacionales, principalmente debido a la explotación de los depósitos de esquisto.

Los suministros pueden comenzar en agosto, aunque los volúmenes iniciales probablemente sean pe­queños, informa RT.

Se estima que en el 2015 EE.UU. será capaz de vender en el extranjero unos 700 000 barriles de petróleo diariamente. La exportación es­­­tadounidense de crudo podría si­gnificar un nuevo descenso de los precios mundiales de los hidrocarburos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Piñón dijo:

1

1 de enero de 2015

08:01:50


Los países más afectados por esta noticia son los exportadores de petróleo crudo ligero como Angola, Nigeria, países de África del Norte y del Mar del Norte como Argelia, Noruega y el Reino Unido. La noticia que todos esperamos, ya sea por parte del nuevo Congreso o por el Presidente (lo dudo), es el permiso para la construcción -2 años- del nuevo oleoducto “Keystone” que permitirá la exportación de petróleo crudo pesado canadiense por el Golfo de México y el uso de este tipo de petróleo en mayor cantidad por nuestras refinerías. Esto impactara a países como Venezuela y México exportadores de petróleo crudo pesado. ¡Feliz Año Nuevo a todos! Jorge Piñón.

Paco dijo:

2

1 de enero de 2015

10:29:32


Don Jorge, usted que es una eminencia sobre este tema, nos podría clarificar cuales son los riesgos reales que pueden haber sobre los acuíferos y contaminación del agua por la extracción de esquistos sobre la población estadounidense, creo que no hace mucho el estado de New York también ha prohibido dicha extracción en esa zona. Entiendo que los riesgos políticos y económicos por este tema son muy preocupantes, pero me gustaría que alguien con tanta información como la que usted conoce nos pudiese informar de los riesgos sanitarios. Gracias de antemano.

Umberto dijo:

3

1 de enero de 2015

11:16:03


Y ahora que dirán los que vaticinaban que al petroleo le quedaban unos pocos años hasta su agotamiento haciendo análisis y análisis, jaja.

José Molina Vidal dijo:

4

1 de enero de 2015

12:53:29


A mi modesto entender, esto no es más que la penúltima ofensiva hacia la hegemonía de la plutocracia judío sionista de Israel sobre los demás pueblos; como les hablaba su dios a Moises, realmenteel "dios de la guerra"...para que se lo comunicara a su pueblo, "el pueblo elegido digo"; retomando; contra todos los demás considerados sus esclavos y...para servirles. Pués parece que su dios los creó a ellos para regir y a todos los demás para servirlos ...según incluso en sus escritos como: "La parábola del hijo prodigo",que dice: "...y el padre llamó a su sirviente (esclavo) y le encomendó que sacrificara el...,...para su hijo", etc. No han podido rendir al mundo con matanzas y guerras mundiales, y ahora lo quieren lograr por hambre y tambien fuego. Pero es cobarde la sudsodicha plutocracia, empuja a otro a que lo haga para entónces llegar de último y arrasar "con la quinta y con los mengos", Parece que no se dan cuenta, como dijera Fidel hace unos años que de la "bombita" nadie escapa y tarde o temprano te llega.- Resulta que esta medida abarata ¿...? los precios para los futuros contratos pero hace sufrir a paises solidarios. Paises que pudiendo ayudar o continuar ayudando a otros paises "menos favorecidos" ya tendrán que, al menos, limitar su ayuda; y aumenta el cerco a Russia, país indoblegable y que sin reconocimiento aun en nuestros dias, permitió la gran ofensiva aliada y el denominado día "D". ¿Será de ahí dónde se ganaron el odio, de algunos, digo?. Perdón, pero así pienso. Gracias, Molina

norka korda dijo:

5

1 de enero de 2015

12:57:02


buena noticia

Finale dijo:

6

1 de enero de 2015

21:57:07


me pregunto cuando comenzaran a bajar los precios de la gasolina en nuestros CUPETs, luego que subieron hace unos años prometieron analizar el comportamiento del precio del petroleo en el mercado internacional para ajustar los precios nuevamente, creo que este es un muy buen momento para eso

Leonel Gomez dijo:

7

1 de enero de 2015

22:07:05


Desafortunado comentario del señor Jose Molina Vidal, siempre se ha presentado como unos de los corderos mas manso del rabaño del "Moises" cubano. Yo estoy satisfecho con los nuevos precios del petroleo pues podremos comprar el necesario para nuestro desarrollo. Gracias Leonel.

Pedro Ortiz dijo:

8

1 de enero de 2015

22:56:23


Molina Vidal# 4. Ha leido usted demasiadas novelas de caballeria y sin dudas lo ha afectado. Mire lo que le paso a Alonso Quijano ( el caballero andante). Su divorcio de la realidad mundial son sintomas fuerte de este " delirio" suyo contra los judios. Comience a leer otros libros que no le hagan dano. Le recomiendo "memorias de un hombre invisible" y la biografia de nuestro inmortal "Kid Chocolate."

San Feliz dijo:

9

1 de enero de 2015

23:32:10


Si nuestro pais encontrara un gran yacimiento de petroleo sin dudas comenzaria a exportar aunque el cruo llegue a 25 dollares el barril. No les quede ninguna duda.

gomez dijo:

10

2 de enero de 2015

04:45:08


Jose Molina,que fue lo que tomastes el fin de año?

Jorge Piñón dijo:

11

2 de enero de 2015

08:41:12


Paco; tenemos que reconocer que la explotación de recursos naturales tiene un alto costo ecológico, medioambiental y social; ya sea el petróleo, el níquel, la desforestación para la siembra de soya para su uso como combustible, etc. El desafío que todos tenemos es como ser buenos gestores de nuestro patrimonio natural, y a la vez ser buenos conservacionistas. Los problemas medioambientales en el subsuelo/sustrato como resultado de la fracturación hidráulica en formaciones geológicas de esquisto se han reducido considerablemente en los últimos años, gracias al avance de nuevas tecnologías descubiertas y aplicadas en el campo. Recuerda que la fracturación hidráulica es relativamente una tecnología reciente y se está aprendiendo de cómo hacerlo mejor todos los días. Aquí en la Universidad de Texas ya se está trabajando en nuevos avances en la aplicación de la nano-tecnología que van a revolucionar el proceso de la fracturación hidráulica. Los problemas de temblores y contaminación de acuíferos por escape de gas metano son limitados pero todos bien documentados. Las redes sociales lo han exagerado, en mi opinión, por razones políticas; pero que existen, si, es cierto. Pero por ejemplo nadie habla que el consumo de agua en la fracturación hidráulica se ha reducido en casi un cincuenta por ciento en los últimos tres años; ¿suficiente? No tenemos que seguir trabajando. Uno de los problemas más graves de la fracturación hidráulica son los daños/costos sociales y económicos de superficie. Daño a los caminos y carreteras por el tráfico de camiones, sistemas escolares que no tienen capacidad para el aumento de estudiantes como resultado de los nuevos trabajadores que se asientan en las comunidades. Muchos de nuestros pueblos, particularmente en Texas y las Dakotas, son como los pueblos de California durante la fiebre del oro de 1848-1855. En resumen Paco; SI, la fracturación hidráulica tiene impactos negativos, pero tenemos que trabajar en cómo evitarlos. Muchos piensan que los “gringos” deben de poner fin a la fracturación hidráulica de esquisto. ¿Le dicen lo mismo a China y Argentina? Es una lástima que no podemos tener una conversación civilizada y con mutuo respeto, y no politizar todo con el síndrome de una conspiración de un lado o del otro. Piñón

JoseL dijo:

12

2 de enero de 2015

10:19:19


Le recuerdo que a los judios en España se les daba la opcion de cristianizarse o ser asesinados o expulsados segun la epoca,por lo que muchos de nosotros llevamos genes judios.si lo duda,consulte esta lista de apellidos de judios sefardies aprobados para que regresen y vivan en España,ahi encontrara apellidos tales como:Aguilar,Aguirre,Roche,Alarcon,Almeida,Alonzo y Alonso,Fernandez.Asombrese!!!..Molina,Molinas y Molino..Asi como tambien Vidal..Lo encontrara todos en esta pagina....http://diariojudio.com/library/Listado-de-nombres-sefardes.pdf...Recordando al poeta nacional Nicolas Guillen ..Y tu abuela que?..O aquello de que en Cuba quien no tiene de Congo tiene de Carabali

douglas dijo:

13

2 de enero de 2015

10:49:32


primer paso para el dominio de los precios de el petroleo por parte de de USA.una buena noticia para el consumidor norteamericano que ha visto un alivio sustancial en el precio de la gasolina en las estaciones,por ejemplo hace 6 meses atras llenaba el tanque de mi carro por unos $45 hoy dia lo puedo hacer por solo $32 ...una muy buena noticia

El Oriental dijo:

14

2 de enero de 2015

11:25:11


Buen día. Hace algún tiempo una joven periodista cubana, abrió un blog para tratar de acercar a todos los cubanos dl mundo y lo que pude leer y sentir es que el Sr. Vidal tenía una posición extremista, propia de sabotear el blog, tanto fue que lo cerraron. Es decir parece que fuera cuestiones preconcebidas para sabotear, la pregunta que es lo que busca un forista como este, todos los cubanos le mundo debemos unirnos y hacer esfuerzos porque nuestra patria mejore, por el bien de la nación y de todos.

Francisco Valdés Medina dijo:

15

2 de enero de 2015

11:44:31


Mi idea con respecto a eso es que ellos pensaba,primero quemar todo el petroleo del mundo a precios cai regalados y luego irrumpir en el mundo con los precios que les diera la gana, pero al parecer algoles ha hecho cambiar la estrategia y una de ellas es que ya no todo el petroleo se lo estaban llevando casi gatis de donde lo hubiera. presisamente, solo vendian gasolina y diesel del petroleo que adquirian a precios de miseria. a precios muy superiores alcosto de importación.

mat dijo:

16

2 de enero de 2015

12:34:23


No se que le pasa al señor Molina Vidasl con los judios, parece un antisemista, todo el problema es con los judios, no se que experiencia Habra tenido con ellos

Francisco Porto dijo:

17

2 de enero de 2015

16:03:43


Mientras unos buscan la Paz, la reconciliación, el diálogo fructífero, otros buscan la confrontación, el conflicto, la división. Ese es el caso de gentes como Moliba Vidal, lleno de resentimientos y que trata de ocultar sus propias traiciones y verguenzas en el ataque a otros grupos humanos, en este caso a los judíos.

Fede dijo:

18

2 de enero de 2015

17:25:58


Don Jorge, Noruega tiene una reserva de mas de 820 mil millones de dólares producto de la venta de crudo y, se tiene conocimiento, es para los ciudadanos noruegos al momento de su jubilación y programas sociales. Ocurre una cosa curiosa; mientras los precios del petroleo(y en algunos casos) de la gasolina, el diésel, y sus derivados ha bajado de precio en el mundo, en México No han dejado de subir, y, según nos dicen las autoridades hacendarías, en este año solo será un único aumento. Aqui, en México, existimos muchos que no creemos en Dios, mucho menos podemos creer en el gobierno que mata jóvenes.

Molina Vidal dijo:

19

2 de enero de 2015

18:13:20


En mi modesta opinion, algunos foristas aqui piensan que saben algo de petroleo ( como Jorge Pinon y el tal Pedro Ortiz) pero lo que es evidente es que no son versados en el tema. Mis estudios asi lo confirman. Gracias. Molina.

FASV dijo:

20

2 de enero de 2015

21:57:41


NO VEO LA CONEXION JUDIA CON EL PETROLEO. SI ESTUVIESEMOS HABLANDO DE LA BANCA INTERNACIONAL O EL COMERCIO DE DIAMANTES LA COSA SERIA DIFERENTE......ELLOS ESTAN DONDE ESTA EL BILLETE EN GRANDES CANTIDADES (NO SOY ANTISEMITA) PERO AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR..