ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

WASHINGTON.— El exsubsecretario del Te­soro de Estados Unidos, Paul Craig Roberts, opinó que el crecimiento del PIB de su país en un 4,6 % en el se­gundo trimestre del 2014 y en un 5% durante el tercer trimestre, es un ejemplo de “estadística mágica” que no tiene en cuenta una serie de problemas de la economía.

El analista explica que este crecimiento no está provocado por un aumento de los ingresos reales de los consumidores, ni por el aumento del crédito al consumo, ni el aumento de las ventas minoristas reales, o desde el sector de la vivienda, ni por un superávit comercial.

“El crecimiento tuvo su origen en una encuesta de gastos de los consumidores en servicios realizada por la Oficina de Análisis Económico. Ese ente encontró que era el gasto en Obamacare lo que había impulsado el crecimiento del PIB real de Estados Unidos al 5 % en el tercer trimestre. En Estados Unidos, a diferencia de otros países, una gran parte de los gastos médicos van a parar a las arcas de beneficios de las empresas de seguros, no al sistema de atención sanitaria (...) Interpretar estos gastos como un crecimiento económico es disparatado”, escribe Paul Craig Roberts.

Recuerda que un crecimiento real del PIB del 5 % en el tercer trimestre es incoherente con la fuerte caída de los precios de productos básicos industriales: el petróleo en un 47 %, el mineral de hierro en un 49 %, el gas natural en un 30 % y el cobre en un 15 %. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Otilio dijo:

1

29 de diciembre de 2014

09:19:12


BASURA todos sabemos que estan al borde de del precipicio.

Vlady dijo:

2

29 de diciembre de 2014

09:44:45


¿Pero si ellos mismos imprimen el dinero que gastan por qué no permitirles que oficialicen las ganancias que no tienen?

iglez dijo:

3

29 de diciembre de 2014

11:41:42


Otilio y Vlady. Martí tenía razón al decir que "la ignorancia mata a los pueblos"

leyi dijo:

4

29 de diciembre de 2014

12:09:44


Helloooooo No esta nada bien la Economiaaaaaaa

juan beltran dijo:

5

29 de diciembre de 2014

12:38:13


Los datos economicos en EU no se determinan mediantes encuestas . El Sr Craig solo busca minimizar los exitos economicos del presidente Obama . La economia de EU es la mas poderosa del mundo .

josue dijo:

6

29 de diciembre de 2014

14:51:07


El Sr. Craig es ponente de los intereses mas conservadores de los EU, ciertamente es un gran economista, pero sus analisis NUNCA seran positivos cuando se trate de Gobiernos con tendencias liberales y que dirija sus esfuerzos a mejoras sociales, economicas y financieras, de las clases media y pobre.