La tasa de suicidio de excombatientes en Irak, Afganistán o de otras intervenciones estadounidenses se ha elevado a 22 por día debido a los efectos persistentes de estrés postraumático, depresión y dolor crónico, así reseñó el diario The Hill.
Pese a los avances médicos, los tratamientos aplicados no han sido eficaces. Uno de los principales problemas que deben enfrentar los veteranos es la crisis de empatía cuando intentan reincorporarse a la vida civil.
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) y la Lesión Cerebral Traumática (TBI por su sigla en inglés) son los padecimientos más comunes que enfrentan los exmilitares.
Un comentario del diario señala que, aunque esto tiene sus precedentes históricos, la composición actual de las fuerzas armadas y las misiones que estas cumplen hacen que las dificultades sean mayores en comparación con otras épocas, agrega el texto, firmado por Adin Dobkin, analista de temas de seguridad nacional.
En tanto, la revista Reporte Mensual de Vigilancia Médica, que edita el Departamento de Defensa, revela que entre los militares en activo y retirados estadounidenses el suicidio es actualmente la principal causa de muerte, por encima de las víctimas fatales que ocurren en combate.
Estudios llevados a cabo en ese país señalan que una quinta parte de los veteranos de guerra en Estados Unidos sufre trastornos mentales.















COMENTAR
Nébuc dijo:
1
27 de diciembre de 2014
13:02:54
José Molina Vidal dijo:
2
28 de diciembre de 2014
13:29:34
medardo m rivero p. dijo:
3
29 de diciembre de 2014
11:54:39
Responder comentario