ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El tsunami dejó cinco mil 400 muertos y dos mil 800 desaparecidos en Tailandia, la mayoría de ellos turistas extranjeros Foto: EFE

Miles de personas, entre ellas familiares de víctimas y sobrevivientes, participaron este viernes en Indonesia en una plegaria por los 230 mil muertos que causó el tsunami en el Océano Índico en el 2004, reseñó el sitio digital Telesur.

La oración fue realizada en la mezquita de Baiturrahman, en Banda Aceh, capital de la región de Aceh, en el norte de la isla de Sumatra, la zona más afectada por el tsunami con unos 170 mil muertos. Esto forma parte de los actos de conmemoración que se realizarán en toda la región.

La mezquita de Baiturrahman fue elegida como el lugar para llevar a cabo la plegaria debido a que fue uno de los pocos edificios que no quedó destruido por el tsunami y sirvió como refugio para alojar a los damnificados en los días posteriores al desastre.

El gobernador de Aceh, Zaini Abdullah, dio las gracias a los participantes, tanto locales como extranjeros, por estar presentes en la plegaria de la mezquita. "El tsunami causó un profundo dolor al pueblo de Aceh por la pérdida de seres queridos (...) La simpatía de los indonesios y de la comunidad internacional ayudó (Aceh) a recuperarse", dijo Zaini, en su discurso, según el diario indonesio Kompas.

Entre los actos de conmemoración que se realizarán en Banda Aceh se encuentran exposiciones fotográficas en el Museo del tsunami, así como muestras de arte tradicional.

Este sábado se hará una carrera de diez kilómetros a lo largo de las zonas de la ciudad que más sufrieron la devastación provocada por las olas. También se harán actos de recuerdo en otros de los 14 países por donde pasó el tsunami.

Uno de los actos principales tendrá lugar en la ciudad tailandesa Khao Lak, que quedó prácticamente borrada del mapa por el tsunami hace diez años. Allí se leerá poesía, encenderán velas y pronunciarán oraciones en varios credos en honor a los fallecidos.

El acto tendrá lugar delante de la patrullera policial 813 de la Marina tailandesa, que quedó varada a unos 3 kilómetros de la costa y que se ha preservado en ese mismo lugar como parte de un memorial en honor a las víctimas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.