ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AVN

CARACAS.— El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este lunes la instalación en los próximos días del Estado Mayor para la Recuperación de la economía, y aseguró que el país romperá el bloqueo financiero al cual está sometido.
Desde el Palacio de Miraflores don­de se reunió con el Alto Mando Político de la Revolución Bolivaria­na, reiteró que Venezuela está sometida a una guerra económica y una persecución financiera internacional.

Denunció que las agencias que califican el riesgo de invertir en un país colocan a Caracas en los niveles más bajos para impedir que acceda al crédito internacional.

La semana pasada la agencia Fitch ubicó en triple C y con ello la dispuso en posible suspensión de pagos (default).
Maduro manifestó además que desde Estados Unidos se ha desatado una “guerra de mercado” contra los países exportadores de petróleo.

Sobre los bajos precios del oro negro, a 50 dólares el barril, dijo que ello era producto de la “inundación del mercado con técnicas que destruyen” como la fracturación  hi­dráu­­lica (fracking).

Pese a ello, dijo, “Venezuela cumplirá todos sus compromisos internacionales y mantendrá el ritmo de sus inversiones para el desarrollo económico y social”.

“Vamos a romper el bloqueo fi­nanciero”, insistió el jefe de Estado mientras hizo un llamado a “todos los sectores del país que quieran trabajar en el contexto de la Constitu­ción y para producir y crear Patria”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sofia Gomez dijo:

1

23 de diciembre de 2014

00:25:38


El gobierno de Venezuela ante todo debe ser responsable y pagar el monto total de sus deudas, a la vez de dedicarse a diversificar su economia y no depender solo del petroleo. Mejor es no justificar la ineficiencia en factores externos y ponganse a trabajar duro por sacar al pais de la crisis.

Alejandro González dijo:

2

23 de diciembre de 2014

03:08:54


Me preocupa enormemente la situación actual y futura de Venezuela. Se le están abriendo muchos frentes simultáneos a Maduro y le será difícil enfrentarlos: El precio del Petróleo, mala valoración de las Agencias de Clasificación de Riesgo, escasez crónica en los mercados del país, inflación galopante, disminución de entrada de divisas, violencia callejera.... Puede que todo esto le pase factura y pierda muchos votos.

Norberto bejerano díaz dijo:

3

23 de diciembre de 2014

10:23:55


Maduro sigue así que te sobra inteligencia demostrada, no porgusto el lider de la revolución bolivariana lo escogió a usted para que continuara su obra que le era imposible continuar, tu patria te necesita, al igual que la grande, adelante compañero moviliza al equipo de trabajo que tienes y a todo tu heroico pueblo bolivariano y a luchar que de seguro venceran. gracias

Pedro dijo:

4

23 de diciembre de 2014

12:30:38


Quieren hacer lo mismo que con Chile en los 70 Alli fue el precio del cobre, en Venezuela es el petroleo La estrategia yanqui es la misma A aguantar Venezuela

Guillermo dijo:

5

23 de diciembre de 2014

13:41:36


A hacerse fuerte venezolanos y vencer a esos yanquis mal nacidos !!!!!! América unida no puede ser vencida por esos tipos !!!!!

El Oriental dijo:

6

23 de diciembre de 2014

14:15:08


Buenas tardes. El bloqueo financiero se romperá cuando los recursos generados por la renta petrolera, que por cierto eran exagerados, sean utilizados e invertidos para generar mas industrias, productividad, empleo, agricultura y que nos garantice un desarrollo armónico, sostenible y una libertad económica, no como ahora que se van es a parar a corrupción , limosnas y demagogia.Así no seriamos vulnerables a esas fluctuaciones de mercado y a las nuevas tecnologías que están en sano derecho cualquier nación de implementar, cualquier alternativa para conseguir ahorros y con nuevas tecnologías, hasta los países mas pobres salen beneficiados cuando un precio de un producto a nivel internacional baja, porque todos no tienen petroleo. Por el caso de la calificación de los bonos, si no pagamos , como pretendemos que nos coloquen entre los solventes, no entiendo con tantos ingresos porque no cumplimos, eso tiene una respuesta porque o generamos nada, solo importamos, y el PIB se va al suelo. Si Ud. es un comerciante y no le pagan , simplemente no da mas crédito. Así que esas excusas y estar mendigando se ve muy mal.Hagamos y tomemos medidas internamente para ser eficientes, organizados, productivos, austeros y no nos convirtamos en mas vulnerable por nuestra ineptitud.

anibal garcia dijo:

7

23 de diciembre de 2014

19:48:36


bravo por el companero maduro fuerte y que vea que a Venezuela se respeta y para los cubanos que no nos hagamos ilusiones por que como dijera fidel al imperialism no se le puede dar ni un apice por que nos corcomen ,que se queden con su dinero que cuba se queda con su dignidad

Pedro dijo:

8

23 de diciembre de 2014

20:03:04


A lo largo de la historia los precios del petroleo bajan y suben. Desde que triunfo Chavez en Venezuela hasta la fecha,Venezuela y todos los exportadores de petroleo han disfrutado de cuantiosas ganancias,que tuvieron que ser pagadas y bien pagadas por el resto del mundo no productor. Por todos es conocida la situacion financiera por la que atraviesa Venezuela aun con los precios altos del hidrocarburo. Algo tendran que hacer o se los acaba de llevar la historia. La baja de los precios del petroleo puede llevar a Venezuela al desastre. Ya era hora de que los paises no productores tuvieran un alivio.

Francisco Porto dijo:

9

23 de diciembre de 2014

20:03:28


Concuerdo con El Oriental

Pedro dijo:

10

23 de diciembre de 2014

20:05:44


Completamente de acuerdo con Sofia (#1) y Alejandro (#2).

Juan Jose dijo:

11

24 de diciembre de 2014

15:28:49


De acuerdo con Sofia (1) y Alejandro (2), aqui no se trata solo de que politica y militarmente la Revolucion sea fuerte para enfrentarse a cualquier enemigo. La situacion economica y financiera se torna preocupante y que la "guerra de mercado" por los EU en contra de la OPEP, para mi es una competencia valida, los paises consumidores tienen el derecho de producir mas, y bajar los precios, que tenemos que aceptar eran abusivos para los paises (una gran mayoria) que no tienen petroleo. Lo que tenemos (aunque no soy venezolano, digo tenemos, porque me siento como tal) que hacer es elevar la produccion de bienes materiales y de consumo, invertir en nuevos medios de produccion y mejorar los que tenemos, producir mas para satisfacer las necesidades crecientes del pueblo. Co. Pdte. Maduro no deje que los mediocres, los oportunistas y los corruptos, destruyan la Revolucion.