ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miles de jóvenes protestan contra la nueva ley de promoción del trabajo juvenil promulgada por el Gobierno de Perú Foto: EFE

Las calles de Perú vuelven a ser este lunes escenarios de protestas contra la nueva ley de empleo que restringe los derechos para los trabajadores de 18 a 24 años, promulgada por el presidente Ollanta Humala, publica el sitio digital Telesur.

El nuevo texto legal contempla el pago de sueldo mínimo (256 dólares) para jóvenes de 18 a 24 años por jornadas diarias de ocho horas, afiliación al seguro social de salud e indemnización por despidos injustificados.

En respuesta, los organizadores demandan anular la norma, por la cual las empresas podrán contratar jóvenes con el sueldo mínimo oficial y con vacaciones anuales de 15 días y sin la totalidad de derechos que tienen otros trabajadores.

El dirigente estudiantil de la Universidad Mayor de San Marcos, Omar Chacón, dijo que los manifestantes tratarán de llegar al Congreso de la República y el Palacio de Gobierno, en cuyas inmediaciones están prohibidas las concentraciones.

En tanto, el ministro del Interior, Daniel Urresti, aseguró que la marcha tendrá plenas facilidades y que tiene un plan para evitar que infiltrados provoquen incidentes violentos como los que en forma aislada se registraron en una primera protesta.

Críticos de la medida afirman que los empresarios usarán la ley para reemplazar a sus trabajadores con derechos por jóvenes, a los que despedirán cuando cumplan los tres años fijados para permanecer en el nuevo régimen y contratarán a otros también en condiciones de precariedad.

Por su parte, el presidente Humala afirmó que su Gobierno ha hecho la ley "con la mayor voluntad, y pensando en los más pobres y vulnerables, así como en las microempresas", para incentivarlas a contratar a jóvenes y formalizar su puesto de trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.