Los medios de prensa rusos destacaron hoy el anuncio de Cuba y Estados Unidos de iniciar un diálogo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y otros acuerdos como la liberación de prisioneros. En directo transmitió la televisora satelital RT la alocución del presidente cubano, Raúl Castro, en la que informó que ambas partes habían acordado restablecer esos nexos.
"Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, aunque eso no quiere decir que lo principal se haya resuelto, que es el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca grandes daños y que debe cesar", cita la web de RT.
Agrega que el presidente cubano exhortó a Washington a "remover obstáculos que impiden los vínculos entre nuestros países", como los viajes, el correo postal directo y las telecomunicaciones.
En relación con Estados Unidos, RT cita al presidente Barack Obama, quien al referirse al bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla admitió que "estos 50 años han demostrado que el aislamiento no ha funcionado" y es hora de un nuevo enfoque.
RT se refiere a la excarcelación y el retorno a Estados Unidos del contratista norteamericano Alan Gross, quien trabajaba para la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) y fue condenado en 2011 a 15 años de prisión por delitos contra la independencia o la integridad territorial del Estado cubano.
Sobre la Usaid, el medio de comunicación ruso informa que su jefe, Rajiv Shah, informó en un comunicado que renunciará en febrero de 2015 tras el inicio del dialogo entre La Habana y Washington para normalizar las relaciones.
Documentos secretos publicados recientemente revelaron que durante más de dos años esa agencia estadounidense actuó dentro del movimiento del "hip hop" cubano para financiar a músicos de la isla, en algunos casos sin que los artistas lo supieran, para provocar a las autoridades con desórdenes sociales.
Por su parte, el servicio de noticias multimedia "on-line" de la agencia de noticias Novosti, Sputnik, hace referencia al llamamiento de Obama al Congreso estadounidense para poner fin al bloqueo contra Cuba.
Según Obama, pidió al secretario de Estado, John Kerry, que se retomen básicamente las relaciones diplomáticas, y comenzar un análisis del bloqueo económico, comercial y financiero vigente desde hace más de medio siglo.
El canal TV Centr, en tanto, transmitió un fragmento de la comparecencia del mandatario cubano, mientras el locutor citaba su referencia a que el inicio de un diálogo diplomático no significa todavía el cese del bloqueo.
Otros medios rusos coinciden en señalar la influencia de la unidad latinoamericana con su rechazo contra los intentos norteamericanos de aislar a Cuba en el cambio de política iniciada por la Casa Blanca.















COMENTAR
a.c.damy dijo:
1
17 de diciembre de 2014
18:49:52
Responder comentario